Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/11/2012
 
 

Desahucios

Piden la "máxima colaboración" entre secretarios judiciales y jueces para aplicar la moratoria de dos años en desahucios

27/11/2012
Compartir: 

Los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia han llamado a los secretarios judiciales a mostrar "la máxima sensibilidad y colaboración" con los jueces en la adopción de las decisiones que resulten más favorables para los deudores hipotecarios y a los que se pueda aplicar el real decreto que paraliza dos años los desahucios.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Ésta ha sido una de las conclusiones alcanzadas por los Secretarios de Gobierno reunidos recientemente en Granada que han sido plasmadas en un documento, al que ha tenido acceso Europa Press, y en las que muestran su "preocupación" y "solidaridad" con el problema de los desahucios.

"Esperamos de los secretarios judiciales la máxima sensibilidad y colaboración con el titular del órgano judicial en la adopción de las decisiones y resoluciones que resulten más favorables para los afectados, en aplicación de las cláusulas moratorias previstas en el Real Decreto 27/2012 de 15 de noviembre", expresan.

En relación con la nueva ley de tasas judiciales, los secretarios de Gobierno consideran "imprescindible" que se promueva la mediación intrajudicial a través del desarrollo de un sistema de bonificaciones de hasta el 60 por ciento de la tasa cuando la solución del litigo derive de la actividad de conciliación y mediadora, reconocida a los secretarios judiciales.

REGULACIÓN DEL ESTATUTO DEL SECRETARIO JUDICIAL

De igual modo, solicitan al Ministerio de Justicia la "urgente" toma de decisión y regulación de las cuestiones que afectan al estatuto orgánico del Cuerpo de Secretarios judiciales, en particular a lo que se refiere a su régimen disciplinario y sus categorías profesionales, así como al ejercicio autónomo de las funciones de dirección e impulso procesal, "sin perjuicio de la potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado atribuida a jueces y magistrados".

Los Secretarios de Gobierno invitan al Ministerio que dirige Alberto Ruiz-Gallardón a avanzar en la implicación y participación de los procuradores como colaboradores de la Administración de Justicia, actuando como mandatarios del secretario judicial para la realización de los actos de comunicación y de ejecución que se acuerden.

Por otra parte, instan a impulsar el uso de las nuevas tecnologías y a desarrollar el expediente judicial electrónico, así como a mantener la oferta formativa dirigida a profundizar en los conocimientos procesales del secretario judicial.

Además de pedir una regulación de las comisiones de servicio con relevación de funciones conforme a los principios de publicidad y transparencia, valoran el "éxito" en las oficinas judiciales de Burgos, Murcia, Cáceres, Mérida, Ciudad Real y Cuenca.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana