Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/11/2012
 
 

Plan de Formación Continua de la Abogacía

Jornada intensiva de actuaciones civiles en Sala

27/11/2012
Compartir: 

El día 28 de noviembre de 2012, se celebrará en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, la Jornada intensiva de actuaciones civiles en Sala.

PONENTE: Dña. PURIFICACIÓN PUJOL CAPILLA

Fecha: Miércoles, 28 de Noviembre de 2012

Lugar de celebración: Consejo General de la Abogacía Española, Paseo de Recoletos, 13, MADRID

Horario de 9.30 h a 14.00 h.

FINALIDAD DE LA JORNADA:

Esta “JORNADA INTENSIVA DE ACTUACIONES CIVILES EN SALA”, tiene la novedad de ser la única que se imparte en España de estas características: dirigida sólo a la actividad del abogado en Sala, en la jurisdicción civil. Durante la Jornada se proporcionaran las nociones básicas imprescindibles para que el abogado pueda desempeñar su papel en Sala de una manera digna, segura y con un criterio técnico claro, sin perjuicio de las distintas interpretaciones que, de la Ley procesal, pueda hacer cada Juzgado de Instancia.

A través de ésta se intentarán resolver aquellas dudas que habitualmente surgen en Sala, y ello con la finalidad de que el abogado pueda desenvolverse con seguridad y aplomo en todas y cada una de las actuaciones judiciales a las que deba enfrentarse en el área civil.

Así, se darán unas normas mínimas que deben contener los Escritos previos Alegatorios (demanda y contestación); se irá comentando las partes esenciales de una Audiencia Previa y analizando las estrategias que deben seguirse en cada una de las fases de la misma. Además, se analizarán los errores a evitar en un juicio verbal y en la práctica de prueba y conclusiones del ordinario, con su análisis y comentarios.

Con la asistencia a la Jornada, se conseguirá adquirir unos conocimientos prácticos mínimos de las principales estrategias a seguir en una actuación judicial civil en Sala.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana