Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2012
 
 

Por un contrato menor de 12.000 euros

El juez frena las pesquisas en torno a Albert Soler por carecer su imputación de "base objetiva"

19/11/2012
Compartir: 

El diputado presentó el mes pasado documentación que acredita la realización de unos trabajos que en 2004 encargó al Instituto Nóos

PALMA DE MALLORCA, 16 (EUROPA PRESS)

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha acordado mediante un auto que el diputado del PSC Albert Soler no será citado a declarar en calidad de imputado en el marco de esta causa por carecer su encausamiento de "base objetiva", tal y como asevera el magistrado después de que el exdirector de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona presentase el mes pasado documentación que acredita la realización de unos trabajos que en 2004 encargó al Instituto Nóos.

En su resolución judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma afirma que la documentación, relativa a un contrato menor de 12.000 euros para el diseño de actividades dirigidas a dinamizar las grandes ciudades europeas ligadas al deporte, ha sido aportada por el parlamentario sin que éste fuese requerido para ello una vez recuperados del Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch, donde se hallaban archivados.

El magistrado anuncia de esta forma que, en razón a lo que hasta el momento ha sido investigado, no será remitida al Congreso de los Diputados ninguna exposición razonada que determinase la competencia para instruir estos hechos.

Soler fue citado en calidad de imputado después de que, ante un requerimiento de la Gerencia del Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona sobre el paradero del servicio encargado a Nóos, el diputado mostrase su desconocimiento acerca de si finalmente se archivó dentro del expediente algún documento que hiciera referencia a los trabajos o resultados conseguidos.

Así, el desconocimiento plasmado por Soler y el hecho de que la Gerencia informase de la inexistencia de documentación alguna que acreditase la realización del encargo determinó que el Juzgado procediese a su encausamiento, sin advertir entonces su condición de aforado por ser diputado en el Congreso.

SOLER, RESPONSABLE JURÍDICO DEL ÁREA QUE ENCARGÓ EL TRABAJO

Todo ello por ser el responsable jurídico del área que en su día hizo un encargo a Nóos, que se facturó y abonó pero cuya existencia no constaba "por mucho que se alabaran sus excelencias", apunta el auto.

El magistrado asevera que si Soler hubiera informado del archivo de los trabajos cuando para ello fue requerido por la Gerencia, "es muy posible que el Ayuntamiento de Barcelona no hubiera remitido testimonio del controvertido expediente y seguro que este Juzgado no habría acometido actuaciones innecesarias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana