Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2012
 
 

TS

El TS avala la sanción a un coronel que se llevó a casa varios muebles tras desmantelarse la Fábrica de la Marañosa

19/11/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de un mes y un día de arresto en su domicilio impuesta a un coronel ingeniero actualmente en la reserva por la comisión de una falta grave de utilización para usos particulares de recursos de carácter oficial, ya que se llevó y disfrutó en su domicilio, durante cuatro años, de un sofá y dos sillones procedentes de la desmantelación de las instalaciones de la Fábrica Nacional de la Marañosa, que él dirigía.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los muebles, valorados en 3.467 euros permanecieron en el domicilio de este mando desde febrero de 2005 hasta marzo de 2009, cuando se vio obligado a devolverlo en el marco de las diligencias informativas instruidas por la Fiscalía Jurídico Militar del Tribunal Militar Central.

El coronel sancionado hizo caso omiso de diversos requerimientos que se le dirigieron para su devolución, según precisa la resolución del Supremo. Manifestó ante diverso personal del centro su voluntad de no entregarlos e incluso llegó a defender que no tenía que hacerlo toda vez que había prescrito el plazo para reclamarlos.

La resolución del alto tribunal desestima todos los motivos aducidos por el sancionado en su recurso de casación para concluir que durante la tramitación del expediente abierto contra él se cumplimentaron "escrupulosamente" los trámites previstos en la ley sin que se observara irregularidad procesal alguna que le causara indefensión.

CONCULCÓ LA LEALTAD QUE DEBÍA AL EJÉRCITO

Añade que la actuación del coronel ingeniero estuvo en todo momento presidida por el propósito de utilizar de forma particular unos bienes inmuebles destinados al uso oficial de las Fuerzas Armadas, "conculcando con tal comportamiento la lealtad que, como militar, debía a la institución a la que pertenecía y pertenece", sin que sus argumentaciones exculpatorias constituyan justificación de esta conducta.

Rechaza igualmente el Supremo que éste sea un caso de mínima afectación o perjuicio, dado el tiempo en el que los muebles estuvieron en su poder "y la consiguiente afectación operativa de las Fuerzas Armadas durante ese dilatado lapso personal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana