Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2012
 
 

Jornadas sobre "La Justicia en periodos de transición: concepto, instrumentos y experiencias”

19/11/2012
Compartir: 

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real organiza las Jornadas sobre "La Justicia en periodos de transición: concepto, instrumentos y experiencias”. Se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre de 2012.,

PROGRAMA

JUEVES, 22 DE NOVIEMBRE

10,30 Inauguración de las Jornadas

PRIMERA SESIÓN

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO. EL CASO ESPAÑOL

11,00 Introducción a la justicia transicional

Dr. D. Hernando Valencia Villa

Profesor de Derechos Humanos y Política Internacional. Universidad de Syracuse, Madrid

12,15 Pausa

12,45 ¿Transición sin justicia transicional? El caso español

Dr. D. Rafael Escudero Alday

Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Universidad Carlos III

MODERADOR: Dr. D. Jerónimo Betegón Carrillo

Catedrático de Filosofía del Derecho. UCLM

SEGUNDA SESIÓN

EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNOS

16,30 Derecho Internacional de Derechos Humanos: Desde la petición individual a la intervención humanitaria

Dra. D.ª Jessica Almqvist

Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad Autónoma de Madrid

17,45 Derecho Penal Internacional, Responsabilidad de Proteger y Prevención y Resolución de Conflictos Internos

Dra. D.ª Alicia Gil Gil

Profesora Titular de Derecho Penal. UNED

19,00 Debate

MODERADORA: Dra. D.ª Isabel Turégano Mansilla

Profesora Titular de Filosofía del Derecho. UCLM

Viernes, 23 de noviembre

TERCERA SESIÓN

EXPERIENCIAS Y RETOS DE LA JUSTICA GLOBAL

10,00 Transición y proceso de paz en Colombia

Dr. D. Manuel Fernando Quinche Ramírez

Profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia).

11,30 Mesa Redonda: Los retos pendientes de la Justicia transicional

Participantes:

Dr. D. Ollé Sesé

Abogado penalista experto en crímenes de lesa humanidad, Director de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Antonio Nebrija y presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España

Dr. D. Ignacio Forcada Barona

Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. UCLM

Dr. D. Manuel Maroto Calatayud

Profesor Ayudante de Derecho Penal. UCLM

MODERADOR: Dr. D. Juan Ramón de Páramo Argüelles

Catedrático de Filosofía del Derecho. UCLM

13,45 Clausura de las Jornadas

Celebración: 22/11/2012 al 23/11/2012

Hora de inicio: 10:30

Organiza: IRC (Instituto de Resolución de Conflictos)

Dirige: Dra. D.ª Isabel Turégano Mansilla - Dr. D. Rafael Escudero Alday

Contacto administrativo: [email protected]

Lugar de celebración: Aula Magna de Servicios Generales

Créditos convalidables: 0,5

Observaciones: Inscripciones GRATUITAS en la Secretaría de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde el 1 de noviembre hasta el 20 de noviembre. También pueden inscribirse enviando un correo a [email protected], indicando en el asunto “Jornadas Justicia Transicional”, con el nombre y apellidos, DNI, teléfono, estudios que cursan y, en su caso, si son externos a la UCLM. Información: e-mail: [email protected] Tfno.926 295 300 ext.4264 La asistencia acreditada a las Jornadas podrá convalidarse por 0,5 crédito ECTS - 1 crédito libre configuración licenciaturas y diplomaturas Organiza: Instituto de Resolución de Conflictos IRC Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana