Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2012
 
 

Caso Pokemon

La Audiencia de Lugo impone una fianza de 40.000 euros al que fue responsable de la ORA para salir de prisión

16/11/2012
Compartir: 

Debe comparecer ante el juzgado instructor de Lugo todos los lunes de cada semana

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Provincial de Lugo ha revocado la medida de prisión provisional dictada por el Juzgado de Instrucción Número 1 que instruye la 'Operación Pokémon' para el que fue responsable de la ORA en la capital luguesa, Javier Reguera, y le pone una fianza de 40.000 euros para eludir la cárcel.

Así lo recoge el fallo de la Audiencia Provincial de Lugo, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se estima el recurso de apelación del letrado de Reguera, Miguel Caraduje, que fue notificado al final de la mañana de este jueves y se revoca la medida establecida por la jueza Pilar de Lara el pasado 26 de septiembre.

El auto de la Audiencia Provincial sostiene que la prisión provisional "no debe ser mantenida más allá del tiempo necesario para el cumplimiento de los fines establecidos constitucionalmente". Así, subraya que la medida "no parece imprescindible para el cumplimiento de los fines que ampararon su adopción".

Por ello, la Audiencia Provincial considera que "debe repararse en tal punto" y revocarse la medida porque "no se aprecia actualmente el riesgo de reiteración delictiva a la vista de las actuales circunstancias y el estado de las actuaciones".

"Tampoco se entiende que estando el imputado en libertad provisional persistiese el riesgo de que obstaculizase o pudiera poner en peligro el bien fin de las investigaciones y, ello, tendiendo en cuenta las diversas diligencias de investigación llevadas a cabo, con la realización de los oportunos registrados e incautación de muy diversa y abundante documentación y efectos, que están siendo objeto de estudio y examen", sostiene el auto.

Además, puntualiza la Audiencia Provincial que "el señor Reguera no aparece como propietario de ninguna de las empresas en las que actuaría como encargado y desde las que habría llevado a cabo los presuntos hechos delictivos", sobre lo que añade que "los propietarios, delegados y u otras personas con responsabilidad y facultades de ejecución en tales empresas se encuentran en libertad".

RIESGO DE FUGA

En cuanto al riesgo de fuga, la Sala entiende que "puede evitarse" con la imposición de una fianza "en cuantía de cierta cantidad que, para el caso y atendida la circunstancia concurrente en el imputado, se estima en 40.000 euros".

De este modo, se sustituye la medida de prisión provisional sin fianza, por prisión eludible mediante fianza de 40.000 euros, con la obligación, en caso de decretarse la suficiencia de la misma, de la entrega del pasaporte, así como la obligación de comparecer ante el juzgado instructor todos los lunes de cada semana, y cuantas veces fuere requerido por el órgano judicial competente.

El miércoles trascendió que el gerente de Vendex, Gervasio Rolando Rodríguez Acosta, uno de los tres imputados en la 'Operación Pokémon' que fue enviado a prisión por la jueza instructora, quedó en libertad provisional tras depositar una fianza de 80.000 euros.

De esta forma, en relación con la 'Operación Pokémon', permanece únicamente en prisión el que fuera concejal de Economía y Urbanismo de Lugo y expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana