Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2012
 
 

Entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios

16/11/2012
Compartir: 

Orden 14/2012, de 8 de noviembre, de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, por la que se modifica la Orden 12/2012, de 11 de octubre, por la que se designan las entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana (DOCV de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.

ORDEN 14/2012, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN 12/2012, DE 11 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE DESIGNAN LAS ENTIDADES Y ORGANIZACIONES QUE HAN DE ESTAR REPRESENTADAS EN EL CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA.

PREÁMBULO

La Ley 1/2011, de 22 de marzo Vínculo a legislación, de la Generalitat, por la que se aprueba el Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, en el artículo 11 crea el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, como órgano colegiado de consulta y asesoramiento de la Generalitat en materia de protección y defensa de los consumidores, y como órgano de participación y representación de los consumidores y usuarios a través de sus organizaciones y asociaciones.

El Decreto 76/2012, de 18 de mayo Vínculo a legislación, del Consell, por el que se regula el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, desarrolló reglamentariamente su composición, estructura, funciones y régimen de funcionamiento, estableciendo en el apartado segundo de su artículo 6 que la designación de las organizaciones representadas en el Consejo se realizará mediante orden de la persona titular de la conselleria que ostente las competencias en materia de consumo, atendiendo a criterios de representatividad y territorialidad.

Mediante la Orden 12/2012, de 11 de octubre, se designaron las organizaciones de consumidores y usuarios y la cooperativa de consumo, que deben proponer los vocales que formarán parte del Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana. No obstante, se ha estimado conveniente, de acuerdo a los criterios de representatividad y territorialidad que establece el citado decreto, incorporar a las ya previstas, a la Unión Asociativa de la Comunidad Valenciana especializada en consumo y calidad de vida (UNAE), ampliando, dentro de los límites que establece el artículo 5.2 del Decreto 76/2012, a quince los vocales en representación de las organizaciones de consumidores y usuarios.

De acuerdo con lo expuesto, y en virtud de las facultades que me confiere el epígrafe e) del artículo 28 Vínculo a legislación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, ORDENO

Artículo único. Modificación de la Orden 12/2012, de 11 de octubre, por la que se designan las entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana

Se modifica el apartado a) del artículo 1 de la Orden 12/2012, de 11 de octubre, por la que se designan las entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, quedando redactado en los términos que se detallan en el anexo de la presente orden.

DISPOSICIÓN FINAL Única. Entrada en vigor

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

ANEXO

Modificación del apartado a) del artículo 1 de la Orden 12/2012, de 11 de octubre, por la que se designan las entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana.

Artículo 1. Vocales del Consejo a) Quince vocales por las siguientes organizaciones de consumidores y usuarios:

- Un vocal a propuesta de la Federación de Amas de Casa y Consumidores de la Comunidad Valenciana.

- Un vocal en representación de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunidad Valenciana (FACUCOVA).

- Un vocal en representación de la Federación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Lledó.

- Un vocal en representación de la Federación Provincial de Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores Lucentum.

- Un vocal en representación de la Asociación Provincial de Amas de Casa y Consumidores Tyrius Valencia.

- Un vocal en representación de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU).

- Un vocal en representación de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de la Comunidad Valenciana (ADICAE CV).

- Un vocal en representación de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana UCE CV.

- Un vocal en representación de la Asociación de Consumidores y Usuarios FACUA Comunidad Valenciana.

- Un vocal en representación de la Asociación de Amas de Casa Aitana.

- Un vocal en representación de la asociación Consumo 2000 para la defensa de los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Alicante.

- Un vocal en representación de la Unión Independiente de Consumidores y Usuarios (UICU).

- Un vocal en representación de Euro Consumo Comunidad Valenciana.

- Un vocal en representación de la Asociación de Consumidores y Usuarios en España (ACUSE).

- Un vocal en representación de la Unión Asociativa de la Comunidad Valenciana especializada en consumo y calidad de vida (UNAE).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana