Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2012
 
 

Procedimiento para el suministro de información que deberán seguir las unidades administrativas y entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria

16/11/2012
Compartir: 

Orden HAC/28/2012, de 7 de noviembre de 2012, por la que se establece el procedimiento para el suministro de información que deberán seguir las unidades administrativas y entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria que lleven a cabo transacciones económicas o mantengan activos o pasivos en el exterior (BOCA de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.

ORDEN HAC/28/2012, DE 7 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA EL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN QUE DEBERÁN SEGUIR LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ENTES DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA QUE LLEVEN A CABO TRANSACCIONES ECONÓMICAS O MANTENGAN ACTIVOS O PASIVOS EN EL EXTERIOR.

La Circular 4/2012, de 25 de abril Vínculo a legislación, del Banco de España, sobre normas para la comunicación por los residentes en España de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior (“Boletín Oficial del Estado” de 4 de mayo) modifica el régimen de comunicación que deberán seguir los residentes que lleven a cabo transacciones económicas o mantengan activos o pasivos en el exterior, estableciendo que estarán sometidos a la obligación de facilitar al Banco de España los datos que se les requieran, en la forma, periodicidad y por el importe que este determine.

Por su parte, las Aplicaciones Técnicas de la Circular B. E. 4/2012, de 25 de abril, establecen que, en el caso de las Administraciones Públicas que el propio documento señala, entre las que se encuentra la Comunidad Autónoma de Cantabria, deberán presentar un formulario con las operaciones y/o saldos con no residentes por cuenta propia, así como los correspondientes a sus organismos comerciales e industriales, empresas públicas, empresas controladas, universidades y resto de entes dependientes.

En consecuencia, se hace preciso regular el procedimiento mediante el cual los distintos entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria deberán facilitar la información sobre las operaciones y saldos a que se refiere la citada normativa del Banco de España.

En su virtud, DISPONGO:

Artículo primero. Obligación de informar.

1.- Quedan sometidas a lo establecido en la presente Orden las unidades de la Administración General, así como los organismos autónomos, agencias, consorcios, consejos, entidades públicas empresariales, fundaciones, sociedades mercantiles y demás entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria que realicen transacciones con no residentes (actos, negocios y operaciones que supongan, o de cuyo cumplimiento puedan derivarse, cobros, pagos y/o transferencias exteriores, así como variaciones en cuentas o posiciones financieras deudoras o acreedoras) o mantengan activos o pasivos frente al exterior.

A estos efectos, el anexo a la presente Orden incluye la relación, a la fecha de su entrada en vigor, de los entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

La posterior incorporación de cualquier ente al Sector Público de la Comunidad Autónoma de Cantabria determinará su automática sujeción a la presente orden.

2.- Serán responsables de suministrar la información requerida por la presente Orden las personas titulares de la dirección general o secretaría general de la que dependa la unidad administrativa competente en la tramitación del expediente que haya dado lugar a la operación o saldo. En el caso de que la operación o saldo se haya producido en el resto de los entes de- pendientes, dicha responsabilidad recaerá en quienes desempeñen las funciones de dirección general o gerencia.

Artículo segundo. Contenido de la información.

Los sujetos mencionados en el artículo anterior informarán a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con la periodicidad y procedimientos que se determinan en el artículo siguiente, de los movimientos y situaciones que se enumeran a continuación:

1. Operaciones por cuenta propia con no residentes, sea cual sea su naturaleza e independientemente de cómo se liquiden, es decir, bien se liquiden mediante transferencias exteriores, a través de abonos o adeudos en cuentas bancarias o interempresa, por compensación o mediante entrega de efectivo.

2. Saldos y variaciones de activos o pasivos frente al exterior, cualquiera que sea la forma en la que se materialicen (cuentas en entidades bancarias o financieras, cuentas interempresas, depósitos de efectivo o de valores, participaciones en el capital, instrumentos representativos de deuda, instrumentos financieros derivados, inmuebles, etc.) Artículo tercero. Envío de la información.

La información deberá remitirse antes del día cinco de cada mes indicando las operaciones y/o saldos relativos al mes anterior.

Dicha información se enviará a la Dirección General de Finanzas, de conformidad con los formatos, condiciones y requisitos que este órgano directivo determine.

Disposición transitoria.

En el plazo máximo de quince días a partir de la entrada en vigor de la presente orden, las unidades administrativas y los entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria que, durante los ejercicios de 2010, 2011 o 2012, hayan realizado alguna de las operaciones o hayan mantenido los saldos a que refiere el artículo segundo, deberán poner en conocimiento de la Dirección General de Finanzas dicha circunstancia, indicando, someramente, la naturaleza, periodicidad e importes aproximados de dichas operaciones o saldos.

Disposición final.

La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el “Boletín Oficial de Cantabria”.

Anexo Omitido.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  8. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana