Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2012
 
 

Gürtel

Confirmada la imputación del empresario Ulibarri por delito contra Hacienda en la compra de una finca

14/11/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha confirmado la decisión del juez que investigaba el trama "Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira, de imputar en junio de 2011 al empresario José Luis Ulibarri por un delito contra la Hacienda Publica, en relación a la compra en 2006 de una finca en San Lorenzo de El Escorial en la que no se pagó a Hacienda cerca de 595.000 euros en concepto de impuesto de transmisiones patrimoniales.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Así se señala en el auto dado a conocer este martes por la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, que rechaza el argumento de la defensa de considerar nulos los indicios contra el empresario por provenir de las escuchar realizadas por el exjuez Baltasar Garzón a los cabecillas de la trama en prisión. Dichas escuchas le valieron al magistrado una inhabilitación por 11 años por prevaricación.

En coincidencia con el criterio del Ministerio Público, la Sala integrada por Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel señala que el origen de los datos hallados contra Ulibarri son "ajenos absolutamente al contenido derivado de las observaciones telefónicas" realizadas por Garzón. El empresario también está imputado en el "caso Gürtel" por cohecho y blanqueo de capitales.

El tribunal resalta a que la Fiscalía y el instructor de la causa, que actualmente está en manos del juez Pablo Ruz, presentaron contra el empresario nuevos informes tanto policiales como de la Agencia Tributaria que justifican esta imputación.

"Ello parece que obedece sin más a la labor de impulso y de comprobación de los hechos denunciados que compete al Ministerio Púlbico para su incorporación a una instrucción que no consta que haya culminado", añade la resolución.

VOLVER SOBRE LA OPERACIÓN

Sobre la alegación de la defensa señalando que en este caso le correspondía a Ulibarri como comprador el pago del IVA, y no del impuesto de patrimonio, el auto señala que en el procedimiento penal en marcha "nada impide volver sobre la operación efectuada para, a su partir, comprobar si se ha satisfecho el impuesto que sea el debido por el importe que ya se ha calculada".

Rechaza finalmente la Audiencia que pueda hablarse de prescripción en este caso, pues no nos movemos en los cuatro años que corresponderían en la vía administrativa, sino que el plazo conforme al Código Penal sería de cinco años. Los hechos por tanto no han de estimarse prescritos.

La imputación se basa en un informe de la Agencia Tributaria que se emitió el 25 de mayo de 2011 sobre la venta de la finca Monte El Valle de El Escorial por parte de Proyedicon S.L. a UFC.

El informe refleja los posibles incumplimientos tributarios de la sociedad UFC S.A. con ocasión de la compra de la finca a la entidad Proyedicon S.L. a los efectos de lo establecido en el artículo 305 del Código Penal regulador del delito contra la Hacienda Pública.

"Queda reflejado que se origina un perjuicio económico a la Hacienda Autonómica de Madrid a la que se debió haber ingresado 595.000 euros por el concepto de ITPAJD --Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documetados--, recoge el informe.

Ulibarri es uno de los empresarios imputados desde el inicio de la investigación por pagar presuntamente comisiones a la trama de Francisco Correa a cambio de adjudicaciones públicas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana