Diario del Derecho. Edición de 26/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2012
 
 

Jornadas de Otoño 2012: “Después de la Constitución de Cádiz”

14/11/2012
Compartir: 

Los días 15 y 16 de noviembre de 2012, se celebrarán en Pozoblanco, organizadas por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, las Jornadas de Otoño 2012: “Después de la Constitución de Cádiz”.

Lugar: Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco

Colabora: El Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco

Entrada Libre hasta completar el aforo

PROGRAMA

Jueves, 15 de Noviembre

16:45 horas. Inauguración de las Jornadas

Presentación

D. Santiago Muñoz Machado,

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Presidente de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno

Director de las Jornadas

17:00-17:45 horas

“El desastrado y silenciado fin de la Constitución de 1812”

D. Alejandro Nieto García

Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

17:45-18:30 horas

“La influencia de Cádiz en el constitucionalismo americano”

D. Juan Carlos Cassagne

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires

Miembro de Número de la Real Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.

19:00-19:45 horas

“La formación del mercado nacional”

D. José María Serrano Sanz

Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza

Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

19:45-19:45 horas

“Larra y la historia de su tiempo”

D. Fernando Suárez González

Catedrático Emérito de Derecho del Trabajo de la UNED

Ex Vicepresidente del Gobierno

Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Viernes, 16 de noviembre

16:45-17:30 horas

“El siglo XIX después de la Constitución de 1812: una revolución liberal frustrada”

D. Marc Carrillo

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

17:30-18:15 horas

“La industrialización decimonónica: combatiendo el complejo de fracaso”

D. José Luis García Delgado

Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid

Académico de Número de la Real Academia de ciencias Morales y Políticas

18:45-19:30 horas

“La rectificación del constitucionalismo gaditano”

D. Manuel Aragón Reyes

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid

Magistrado del Tribunal Constitucional

19:30-20:15 horas

“Paradigma constitucional gaditano y paradigma constitucional doctrinario (1812-1876)”

D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Consejero Permanente de Estado

Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba tipificar como delito los deepfakes de contenido sexual y el grooming
  2. Actualidad: Conde-Pumpido encarga un informe para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede acudir al TJUE por los ERE
  3. Tribunal Supremo: Exhibir el mango de un arma blanca en un robo no implica la utilización de un instrumento peligroso en la ejecución del delito
  4. Actualidad: La Abogacía llama a redoblar esfuerzos para que la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia garantice el derecho de defensa
  5. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Las democracias fracasan intermitentemente en todas partes”
  6. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: En la tramitación y resolución de un procedimiento sancionador la AEPD tiene la facultad de ampliar el contenido del expediente a cuestiones relacionadas con las reclamaciones que dan origen a su actuación
  8. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  9. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  10. Legislación: Normas del IVA en la era digital

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana