Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2012
 
 

Derechos fundamentales y garantías constitucionales en la justicia penal

06/11/2012
Compartir: 

Del día 7 al 24 de enero de 2013 se celebrará, dentro de la XIII Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, el curso “Derechos fundamentales y garantías constitucionales en la justicia penal”, en Toledo.

El objeto del curso de postgrado que se presenta, bajo la rúbrica “Derechos fundamentales y garantías constitucionales de la justicia penal”, pretende conseguir que el alumno adquiera un conocimiento profundo del funcionamiento de la justicia penal desde la perspectiva constitucional, tanto por lo que se refiere a los principios constitucionales básicos que inspiran su diseño en la actualidad y que actúan como fundamento y límite de la misma, como a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos a los que debe otorgar la debida protección., en el marco de una amplia reflexión sobre el estado actual del Derecho probatorio en la justicia penal Para ello se contará con una amplia representación de profesores y juristas de reconocido prestigio, con acreditado conocimiento del contexto iberoamericano, cuyas reflexiones y críticas enriquecerán, sin duda, el debate y análisis del sistema procesal.

Matricula:

Nuevos alumnos:

PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 – 1.200 Euros

PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 – 1.400 Euros

Ex-alumnos de postgrado:

PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 – 1.100 Euros

PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 – 1.300 Euros

Programa:

I. Constitución y justicia penal

1.La constitucionalización de los derechos fundamentales de incidencia procesal

2.Las garantías de su regulación y los límites en su restricción: legalidad y proporcionalidad

3.La garantía jurisdiccional

II. Garantías constitucionales en el proceso penal.

1.Derecho a la vida, a la integridad física y moral

2.Derecho a la libertad y garantías para su privación

3.Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

4.Derecho a la inviolabilidad del domicilio

5.Derecho al secreto de las comunicaciones

6.Derecho de asociación

7.Libertad de prensa

8.Derecho a la tutela judicial efectiva

9.Derecho de defensa y prohibición de la indefensión

10.Derecho a un proceso con todas las garantías

III. Prueba y derechos fundamentales

1.Oralidad e inmediación en el juicio oral.

2.Cooperación jurídica internacional

3.La prueba en los delitos cometidos a través de Internet

4.La prueba en los delitos de corrupción.

5.La prueba en la delincuencia organizada

6.La prueba de los delitos medioambientales.

7.Valor probatorio de la prueba testifical.

8.El papel del médico forense en la justicia penal

9.Técnicas policiales de investigación y prueba en la justicia penal: dactiloscopia, balística, lofoscopia, ADN, etc.

Director: Prof. Dr. D. Nicolás González-Cuéllar Serrano. Catedrático de Derecho Procesal de la UCLM

Coordinadores:

Prof.ª Dra. Dña. Ágata M.ª Sanz Hermida

Prof. Dr. D. Juan Carlos Ortiz Pradillo

Profesores de Derecho Procesal de la UCLM

Profesorado:

DOIG DÍAZ, Yolanda. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.

GONZÁLEZ-CUÉLLAR SERRANO, Nicolás. Catedrático de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Abogado.

MORENILLA ALLARD, Pablo. Catedrático de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ex letrado del Tribunal Constitucional.

ORTIZ PRADILLO, Juan Carlos. Profesor contratado-doctor de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

SANZ HERMIDA, Ágata Mª. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

VECINA CIFUENTES, Javier. Profesor Titular de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Más información:

Universidad de Castilla-La Mancha. Calle del Cardenal Lorenzana, 1; 45002 Toledo

Teléfono: 902 204 100

Fax: 902 204 130.

Preinscripciones: 926 275 600

Correo electrónico. [email protected] / [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana