Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/11/2012
 
 

Es en Ohio; por José M.ª de Areilza

02/11/2012
Compartir: 

El día 2 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M.ª de Areilza, en el cual el autor opina sobre las elecciones a la presidencia de EEUU.

ES EN OHIO

Las votaciones han comenzado en muchos estados. En Ohio, el más decisivo de todos, Obama lleva la delantera a Romney en las encuestas. La patria chica de Steven Spielberg, antigua granja y fábrica de EEUU, ha apoyado al ganador desde 1964 y nunca un republicano ha llegado a la Casa Blanca sin el respaldo del los habitantes de este estado. En los actuales comicios, es muy posible que el empate se deshaga gracias a sus 18 votos electorales. Antes del 6 de noviembre Obama lo habrá visitado más de doce veces en un mes y Romney, otro tanto. Los demócratas han llegado a enviar al insuperable dúo compuesto por Bill Clinton y Bruce Springsteen a hacer campaña en Parma, el mayor suburbio de Cleveland. En Ohio el presidente se apoya en los trabajadores, que empiezan a percibir que la economía mejora. En especial tiene el respaldo de los de la industria del automóvil, a los que rescató con dinero público en 2009. Además aspira a lograr el voto de más mujeres y jóvenes, y gana entre las minorías raciales, con una clara ventaja entre los hispanos. Su maquinaria local para llevar a votar a sus simpatizantes es superior a la republicana. Le beneficia también el hecho de que se presenta un partido libertario que quitará votos a Romney.

El aspirante republicano cuenta con que su partido ganó claramente en 2010 las elecciones a gobernador y las legislativas. Hasta el huracán Sandy, tenía el viento a su favor en las encuestas nacionales y en Ohio había recortado la distancia a la mitad y confiaba en que a los indecisos les gusta apoyar al posible ganador. Pero la situación ha cambiado en pocos días. Mientras el noroeste del país empieza a recuperar la normalidad y Obama hace de comandante en jefe, la campaña cobra máxima intensidad en el estado de los castaños gigantes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana