Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/11/2012
 
 

Intensive Management for Lawyers – IML

02/11/2012
Compartir: 

ESADE organiza la Jornada “Intensive Management for Lawyers”, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio de 2013 en la sede de Barcelona, y los días 24, 25 y 26 de junio de 2013, en Madrid.

Objetivos:

En un entorno altamente competitivo, el abogado asume funciones de directivo, tomando decisiones estratégicas, de marketing, financieras y, por supuesto, de gestión de equipos, que desarrolla de forma intuitiva.

Este curso está diseñado para dotar a los participantes de herramientas prácticas y de aplicación directa a través de la experiencia de profesionales en ejercicio que conocen en profundidad el sector.

Los Objetivos de este curso son:

Formar en los conceptos clave de gestión en los ámbitos de estrategia, marketing y comunicación, calidad y desarrollo de personas específicos para la aplicación en despachos y firmas del sector jurídico.

Aplicar lo aprendido para interiorizar los conceptos a través de la resolución de casos

prácticos guiados que reflejen realidades con las que se encuentra el abogado en ejercicio en su evolución natural hacia el ámbito de la gestión.

Dotar de herramientas al participante, al que una vez de nuevo en su entorno laboral afronte sus retos diarios de gestión para optimizar la gestión.

Capacitar al profesional para asumir nuevos retos en el ámbito de la dirección de despachos de abogados Contenido.

Dirigido a: Juristas profesionales en ejercicio que asuman funciones de gestión en negocios del sector jurídico, tales como abogados, procuradores, notarios y otros. Otros profesionales, no necesariamente de formación jurídica, que desarrollen su actividad en empresas de prestación de servicios jurídicos.

Contenido:

Día 1

Estrategia

Cómo crear una estrategia.

Cómo conocer el mercado y los competidores.

Modelos de firma.

Tipos de estrategia (fusiones, internacionalización, crecimiento, etc.)

Implementar una estrategia

De la teoría a la realidad, el valor de la implementación.

Áreas clave de implementación: personas, ratios financieros, mercado.

Comunicación interna, qué y cómo se debe comunicar.

La fórmula de compensación de socios y la estrategia de la firma comercial.

Desarrollo de negocio y marketing

Cómo realizar un plan de negocio efectivo. Desarrollar nuevos clientes. Cross selling. Productos.

Planes de marketing. Herramientas (web, imagen corporativa). Planes de promoción.

Entendiendo el proceso de venta de servicios legales. El proceso de venta. Desarrollo

de habilidades comerciales. Gestión de contactos.

CENA COLOQUIO: Álvaro Sáinz, Socio Director de Herbert Smith y miembro del Executive Committee Mundial de la Firma. “La internacionalización de las firmas desde España.”

Día 2

Comunicación

Relaciones con los medios. El mensaje. Cómo transmitir cultura de firma, atributos de marca. Notas de prensa, entrevistas.

Las nuevas tecnologías. Redes sociales. Nuevos medios.

Finanzas

Cómo realizar un presupuesto. Ratios financieros. Rentabilidad, margen. Crecimiento. Idoneidad de los equipos. Horas facturables anuales (socios, asociados). Trabajo en curso. Control de gastos.

Calidad

Procesos internos.

Sistemas de calidad: ISO, EFQM.

CENA COLOQUIO: Manuel García Cobaleda, Director General de Servicios Jurídicos del Grupo

Gas Natural Fenosa. “La voz del cliente.”

Día 3

Desarrollo del capital humano de la Firma

Liderazgo. Tipos de líderes. La función de los socios. Transmisión de valores. La importancia del feed back. Tipos de estructura de socios.

Gestión de Equipos y evaluación del desempeño. Cómo crear equipos efectivos. Cómo dimensionar y estructurar equipos. Motivación y entusiasmo. Mejora continua. Profesionales de la organización.

Gestión del talento. Procesos de captación. Desarrollo de la carrera profesional.

Perfil del abogado del S.XXI. Habilidades. Competencias. Equilibrio entre técnico / comercial.

Conclusiones finales. Ejercicio de aplicación práctica del curso.

Fechas y matrícula:

Barcelona: Días 3, 4 y 5 de junio 2013

Precio: 1.850 €

Madrid: Días 24, 25 y 26 de junio 2013

Dirección Barcelona: M. Eugenia Navarro Segura

[email protected]

Colaboradores: Ester Parramon Rodríguez, Product Manager

[email protected]

Gisela Guevara Pou, Program Manager

[email protected]

Dirección Madrid: M. Eugenia Navarro Segura

[email protected]

Colaboradores: Elena Giménez Balaguera, Product Manager

[email protected]

Más información:

Madrid:

Business School. Mateo Inurria, 25-27; E-28036

Teléfono: +34 91 359 77 14

Fax: +34 91 703 00 62

Email: [email protected]

Barcelona:

EVADE Barcelona. Av. Pedralbes, 60-62; E-08034

Teléfono: +34 93 280 61 62

Fax: +34 93 204 81 05

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana