Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2012
 
 

Bildu

Torres-Dulce afirma que la Fiscalía examina "día a día" cualquier actividad de Bildu que pudiera infringir la Ley

31/10/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este martes, preguntado por las manifestaciones de la candidata de EH Bildu a lehendakari sobre las últimas detenciones en la cúpula etarra, que el Ministerio Público examina "día a día" con ayuda de los Cuerpos de Seguridad del Estado "cualquier actividad que pudiera infringir la ley para extraer consecuencias".

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Torres-Dulce ha hecho estas manifestaciones en la Asociación de la Prensa Madrid, donde acudió a entregar al jurista y expresidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga el premio Puñetas de Bronce que concede la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR).

Fue cuestionado por las palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha asegurado que Bildu ha "atravesado una línea roja" con sus declaraciones lamentando la detención de etarras y ha añadido que tanto la Fiscalía General del Estado como la Abogacía del Estado deberían tomar nota.

Sin querer entrar en este asunto en concreto, el fiscal general del Estado ha insistido en que la Fiscalía vigila cualquier actividad que pueda infringir la Ley de Partidos, y que si encuentra algo irregular actuará en consecuencia.

CATALUÑA Y HUELGA DE JUECES

Preguntado si también se estudian los instrumentos legales para hacer frente a la eventual convocatoria de una consulta de autodeterminación en Cataluña, Torres-Dulce ha manifestado que "en temas que pueden afectar a políticas de Estado parece lógico que el gobierno de la Nación encargue dictámenes acerca de las cuestiones más o menos candentes".

"Siempre que el Ministro de Justicia y en el ámbito de nuestras competencias nos pida algún elemento de trabajo lo vamos a hacer", ha insistido el fiscal general.

Finalmente, Torres-Dulce se ha referido a las reivindicaciones anunciadas por las siete asociaciones de jueces y fiscales frente a determinadas políticas del Ministerio de Justicia, que calificó como "justas"

"La Fiscalía General del Estado no puede sino mostrar comprensión y en algunos casos simpatía para algo que está ahí presente, esas reivindicaciones en algún caso se desarrollan durante un cierto tiempo -ha manifestado-. En cuanto a que las reivindicaciones acaben en huelga, pues esperaré a que se tome esa decisión para poder opinar al respecto", ha señalado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana