Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2012
 
 

CGPJ

Las resoluciones de los jueces bajan un 46% mientras se triplica en tres años las de los secretarios judiciales

29/10/2012
Compartir: 

Las resoluciones dictadas por los jueces y magistrados de Primera e Instrucción disminuyeron un 46,52% en 2011 en relación con el año anterior mientras que las acordadas por secretarios judiciales se triplicarán en dos años, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a los que ha tenido acceso Europa Press.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

En concreto, el número de decretos firmados por un secretario judicial en 2010 ascendió a 458.389, mientras en 2011 se incrementó hasta 1.264.503 y en el primer semestre de este año alcanzó los 789.166, lo que situaría en un total de 1.454.653 de actuaciones al final del ejercicio.

Las decisiones dictadas por secretarios judiciales han ido experimentando un significativo aumento desde 2004, año en el que la cifra apenas fue de 70. En 2005 se registraron 4.988, al año siguiente 4.930 y en 2007 un total de 4.426. La cifra se redujo en 2008, con 3.968 resoluciones, y en 2009, año en el que apenas se registraron 2.881.

El vocal Antonio Dorado, procedente de la carrera de secretarios judiciales, destaca que "el importantísimo incremento experimentado por los decretos en 2011 coincide con la entrada en vigor de la reforma procesal, y que el número de este tipo de resoluciones continúa aumentando".

CARGA DE TRABAJO "DESEABLE"

El Pleno del CGPJ aprobó el pasado 11 de octubre, con el apoyo de sus 19 vocales, un estudio provisional sobre la carga "deseable" de trabajo que debe asignarse a cada órgano judicial, un asunto que lleva pendiente desde que en marzo de 2006 el Tribunal Supremo anulara el Reglamento que regulaba las retribuciones variables por objetivos para la Carrera Judicial.

Además de Antonio Dorado votó en contra de este acuerdo el vocal José Manuel Gómez Benítez, que anunció al igual que él un voto particular discrepante.

Por otra parte, ocho vocales formularon voto particular concurrente por entender que el estudio provisional aprobado debería de trasladarse, para audiencia, al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas, dado que la carga de trabajo que se evalúa no es sólo la del juez, sino que afecta igualmente a los secretarios judiciales y al resto del personal de la Administración de Justicia.

Según el órgano de gobierno de los jueces, la propuesta "en modo alguno trata de establecer cifras de rendimiento de jueces y magistrados, ni determinación de objetivos" a la que se refiere la ley reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, cuyo contenido fue anulado a todos los efectos en virtud de las sentencias dictadas por el Supremo.

El CGPJ sostiene que, tras la aprobación de este estudio provisional, se inicia ahora el proceso para recoger las aportaciones y sugerencias tanto de los órganos de gobierno del poder judicial como de las asociaciones de jueces y magistrados.

INDICADORES

Según el contenido de este trabajo, al que ha tenido acceso Europa Press, para los jueces de Instrucción de Madrid se fijan entre 6.751 y 8.085 asuntos por magistrado y año. Son los jueces a quienes se asigna más trabajo junto con los de Vigilancia Penitenciaria, incluido el de la Audiencia Nacional, cuyo titular es José Luis Castro, a quienes se asignan entre 4.766 y 5.708 asuntos anuales.

Por lo que se refiere a la Audiencia Nacional, se fijan hasta 654 asuntos anuales para cada uno de los siete magistrados de Instrucción de este órgano. Para las Salas se prevén entre 91 y 109 asuntos para lo Social, hasta 240 en Contencioso-Adminsitrativo y 90 en Penal.

El trabajo también prevé los máximos en las audiencias provinciales, los tribunales superiores de justicia, mercantiles, de lo Penal, de violencia sobre la mujer o tribunales de ejecutorias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube
  9. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  10. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana