Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/10/2012
 
 

Normas de gestión y los modelos de impreso para el pago de las tasas por admisión a pruebas selectivas para obtención del nombramiento de Traductor-Intérprete Jurado

26/10/2012
Compartir: 

Orden AEC/2287/2012, de 18 de octubre, por la que se aprueban las normas de gestión y los modelos de impreso para el pago de las tasas por admisión a pruebas selectivas para obtención del nombramiento de Traductor-Intérprete Jurado, por la tramitación y expedición del título, y por la expedición del carné de Traductor-Intérprete Jurado (BOE de 26 de octubre de 2012). Texto completo.

ORDEN AEC/2287/2012, DE 18 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS DE GESTIÓN Y LOS MODELOS DE IMPRESO PARA EL PAGO DE LAS TASAS POR ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS PARA OBTENCIÓN DEL NOMBRAMIENTO DE TRADUCTOR-INTÉRPRETE JURADO, POR LA TRAMITACIÓN Y EXPEDICIÓN DEL TÍTULO, Y POR LA EXPEDICIÓN DEL CARNÉ DE TRADUCTOR-INTÉRPRETE JURADO.

La disposición adicional única de la Ley 9/2011, de 10 de mayo Vínculo a legislación, de Tasas Consulares creó y reguló los elementos esenciales de la tasa por la tramitación y, en su caso, expedición del título, y por la expedición del carné de Traductor/a-Intérprete Jurado/a.

En ella se establecen los hechos imponibles de la tasa: la tramitación y, en su caso, expedición del título de Traductor/a-Intérprete Jurado/a y la expedición, sustitución, duplicación o modificación del carné de Traductor/a-Intérprete Jurado/a; se definen cada uno de estos conceptos; y se determinan los sujetos pasivos, el devengo y las cuantías aplicables a los diferentes hechos imponibles.

Por su parte la Ley 66/1997, de 30 de diciembre Vínculo a legislación, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, recogiendo lo dispuesto en la Ley 8/1989, de 13 de abril Vínculo a legislación, de Tasas y Precios Públicos, creó y reguló los elementos esenciales de la tasa por admisión a pruebas selectivas para obtención del nombramiento de Traductor/a-Intérprete Jurado/a.

Mediante la presente orden se establece el régimen de autoliquidación para las tasas comprendidas en su ámbito de aplicación y se aprueban los tres modelos 790, correspondientes a los hechos imponibles de las mencionadas tasas. En dichos modelos se incorpora la posibilidad de prestación del consentimiento del sujeto pasivo, tanto para acceder al Sistema de Verificación de Datos de Identidad como a la información contenida en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en consonancia con el objetivo de disminución de cargas administrativas y facilitación y agilización en la tramitación de los procedimientos administrativos.

Los modelos están disponibles en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en el portal 060.es.

En su virtud, al amparo de lo dispuesto en el artículo 9 Vínculo a legislación de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, dispongo:

Artículo 1. Autoliquidación de la tasa.

Las tasas por admisión a pruebas selectivas para obtención del nombramiento de Traductor/a-Intérprete Jurado/a, por la tramitación y, en su caso, expedición del título de Traductor/a-Intérprete Jurado/a y por la expedición, sustitución, duplicación o modificación del carné de Traductor/a-Intérprete Jurado/a serán objeto de autoliquidación por el sujeto pasivo.

Artículo 2. Aprobación de modelos de autoliquidación y ejemplares.

1. Se aprueban los siguientes modelos para el pago de las tasas, que se incluyen como anexos a la presente orden:

a) Modelo 790 “Tasa por solicitud de admisión a pruebas selectivas para la obtención del nombramiento de Traductor/a-Intérprete Jurado/a”.

b) Modelo 790 “Tasa por tramitación y, en su caso, expedición del título de Traductor/a-Intérprete Jurado/a”.

c) Modelo 790 “Tasa por expedición, sustitución, duplicación o modificación del carné de Traductor/a-Intérprete Jurado/a”.

2. Los modelos únicamente están disponibles en formato electrónico en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en el portal 060.es.

3. Los modelos constan de tres ejemplares: para el interesado, que el sujeto pasivo conservará como justificante del pago; para la Administración, que el sujeto pasivo entregará al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación como justificante del pago; y para la entidad colaboradora, que se entregará en la entidad bancaria en la que el sujeto pasivo efectúe el ingreso de la tasa.

Artículo 3. Presentación de solicitudes en el extranjero y forma de pago de las tasas.

Las solicitudes que se presenten fuera del territorio nacional se cumplimentarán en el modelo disponible en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (www.maec.es “ Servicios al ciudadano “ Traductores-intérpretes Jurados) y en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 38.4 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El interesado adjuntará a la solicitud el comprobante bancario de haber satisfecho el importe de la tasa correspondiente, mediante su ingreso en la Cuenta Restringida para la Recaudación de Tasas en el Extranjero, número 0182-2370-47-0200107974, que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación mantiene en el BBVA.

Disposición final primera.

Se habilita a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para la modificación, en su caso, de los modelos 790 que se adjuntan como Anexo a la presente Orden.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”, excepto en lo que se refiere a la tasa por la expedición, sustitución, duplicación o modificación del carné, que lo hará en el plazo de tres meses desde el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana