Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/10/2012
 
 

Actualización de la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones equinas y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía

19/10/2012
Compartir: 

Resolución de 9 de octubre de 2012, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se actualiza el Anexo l de la Orden de 21 de marzo de 2006, por la que se regula la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones equinas y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía. (BOJA de 18 de octubre de 2012) Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 9 DE OCTUBRE DE 2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA, POR LA QUE SE ACTUALIZA EL ANEXO L DE LA ORDEN DE 21 DE MARZO DE 2006, POR LA QUE SE REGULA LA ORDENACIÓN ZOOTÉCNICA Y SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES EQUINAS Y SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EXPLOTACIONES GANADERAS DE ANDALUCÍA.

Preámbulo

La Ley 7/2010, de 14 de julio Vínculo a legislación, para la Dehesa, dispone en su disposición adicional única que las Consejerías competentes en materia de agricultura y de medio ambiente constituirán un censo en el que se anotarán las dehesas existentes en Andalucía, a partir de los datos de los que dispongan como consecuencia del ejercicio de sus competencias en la materia.

En desarrollo de esta Ley se dictó el Decreto 70/2012, de 20 de marzo Vínculo a legislación, por el que se regula el Censo de Dehesas de Andalucía, estableciendo en su artículo 4.1 como requisitos para que una explotación pueda formar parte de citado Censo el estar inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía o, en el caso de ser explotación exclusivamente cinegética, en el Registro Andaluz de Aprovechamientos de Flora y Fauna Silvestres, contener recintos con formación adehesada y tener actualizados los datos relativos a los recintos que la constituyen.

Conforme a ello, el artículo 6.1 del mismo Decreto, determina que las inscripciones, suspensiones, cancelaciones y actualizaciones de los datos de una explotación ganadera se efectuarán de acuerdo con el procedimiento establecido, entre otros, en el Decreto 14/2006, de 18 de enero Vínculo a legislación, por el que se crea y regula el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía, mediante el modelo de solicitud prevista en el Anexo I de la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca, de 21 de marzo de 2006, por la que se regula la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones equinas y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía.

En consecuencia, se hace preciso actualizar el modelo de solicitud de inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas contenido en la Orden citada, a fin de incluir una declaración de recintos de explotaciones de modo que puedan obtenerse los datos relativos a la ubicación geográfica de las dehesas existentes en Andalucía.

La mencionada Orden de 21 de marzo de 2006, prevé en su disposición final primera la facultad de la persona titular de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de esa Orden, entre las que cabe considerar la actualización de sus anexos.

Por todo ello, y en ejercicio de las facultades conferidas,

RESUELVO

Primero. Se actualiza el Anexo I de la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de 21 de marzo de 2006, por la que se regula la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones equinas y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía, que queda sustituido por el Anexo, que se adjunta a la presente Resolución.

Segundo. La presente Resolución surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana