FUENLABRADA, 16 (EUROPA PRESS)
En este sentido, el Ejecutivo local ha manifestado que estará pendiente de "las investigaciones judiciales para pronunciarse al respecto", aunque ha precisado que se trata de "diligencias generales ordenadas por el juzgado responsable de la causa relacionada con empresarios chinos".
El Gobierno fuenlabreño ha confirmado que esta mañana "funcionarios judiciales se han presentado en las dependencias del despacho del concejal, al que posteriormente han llevado a declarar".
En esta línea, un miembro del Ejecutivo municipal ha afirmado a Europa Press que la detención ha "sorprendido mucho" a "todo el mundo".
Por su lado, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Manuel Molina, ha destacado que los 'populares' mantendrán la "prudencia" acordada en la Junta municipal de portavoces y defiende que "debe imperar la presunción de inocencia".
No obstante, Molina, que ha admitido sentirse "sorprendido y apenado" por la detención de José Borrás, ha declarado que espera que la Justicia "actúe con rigor y que se aclare esta situación".
"Espero que las cosas no tengan la gravedad que aparentan", ha precisado tras recordar que la postura del PP es de "máximo rigor y disciplina" ante cualquier tipo de actuación vinculada a la corrupción.
Por otro lado, el portavoz 'popular' ha informado de que los funcionarios judiciales que se han personado esta mañana en el despacho del edil socialista han procedido al registro de las instalaciones, de las que se han llevado varias cajas.
En la macrooperación, donde se han producido más de 100 arrestos, participan más de 300 policías de la Comisaría General de Policía Judicial, concretamente de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), la Oficina Central Nacional de INTERPOL España y la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedades documentales (UCRIF) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, entre otras.