Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2012
 
 

Reforma LOPJ

Justicia cambiará el régimen disciplinario de secretarios judiciales y estudiará darles más flexibilidad en vacaciones

11/10/2012
Compartir: 

No atiende la petición de los fedatarios públicos que solicitaban mantener los nueve días de asuntos propios

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Justicia ha mantenido una reunión con las asociaciones de secretarios judiciales en la que se ha comprometido a reformar el régimen disciplinario del colectivo y a estudiar darles una mayor flexibilidad al escoger sus vacaciones, según han explicado a Europa Press los portavoces de las organizaciones.

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) y la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) se reunieron este martes con el secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero.

El portavoz del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, ha explicado que el encuentro fue "positivo" ya que se dieron los primeros pasos en importantes reformas que afectan al colectivo, aunque todavía "hay que trabajar mucho".

Entre los compromisos alcanzados, el responsable ministerial se comprometió a reformar el régimen disciplinario de los fedatarios públicos, que siempre han considerado más gravoso que el de los jueces u otros funcionarios.

Esta reforma se abordará en una próxima reunión convocada para el 19 de octubre. Además, Justicia se mostró favorable a cambiar el régimen de categorías, a dotar de una mayor flexibilización las comisiones de servicio así como la "toma de vacaciones".

Las tres asociaciones de secretarios judiciales coincidieron en su petición de convocar oposiciones para este Cuerpo. Lara apunta que hay un 20 por ciento de vacantes que están ocupadas por sustitutos, por lo que podrían ser cubiertas por personal recién salido del Centro de Estudios Jurídicos. "La Administración ahorra", ha añadido.

Los secretarios judiciales han censurado que no se atendiera su petición de mantener los 9 días de permiso. Otras de sus reivindicaciones radican en el cambio de su estatuto profesional y la valoración de la carga de trabajo.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del SISEJ, Rafael Lafuente i Sevilla, ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar la Oficina Judicial, que supone un nuevo modelo organizativo en los juzgados y tribunales.

Ha mostrado su "decepción" porque el Ministerio no asegurara esta cuestión y ha subrayado que el contexto de la reunión fue "reivindicativo".

PROGRAMA DE REIVINDICACIÓN.

El SISEJ y la UPSJ presentaron un programa común de reivindicaciones para el Cuerpo Superior de Secretarios Judiciales en el que reclaman la convocatoria "inmediata" de oposiciones, el mantenimiento de los nueve días de asuntos propios y la reiniciación de la implantación de la Oficina Judicial mediante una dotación de personal "adecuada y suficiente al Servicio Común de Ordenación Procesal, eje de la oficina judicial".

Defienden además la labor de los secretarios judiciales al frente de la oficina judicial y de los servicios comunes, la reforma "sin aplazamientos" de su régimen disciplinario y categorías profesionales, así como el mantenimiento de los programas de productividad y régimen de sustituciones en las actuales condiciones.

Demandan un marco de negociación que garantice la participación de las organizaciones de secretarios judiciales en la determinación de sus condiciones laborales y el "mantenimiento de 9 días de asuntos particulares, equiparando a otros cuerpos como jueces y fiscales".

Cuando la situación económica lo permita, piden la adecuación salarial a las competencias de dirección procesal que han asumido desde 2009.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  7. Actualidad: Los padres de un menor, condenados a pagar 42.000 euros por lesiones de su hijo a una compañera de clase con un típex
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  10. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana