Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2012
 
 

Niños robados

Gallardón se reunirá el miércoles con las asociaciones de bebés robados para informarles de los avances del Gobierno

05/10/2012
Compartir: 

Los afectados piden "justicia" y desean conocer el estado del censo de afectados del Gobierno para saber la "dimensión real" de este "drama"

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha convocado a las asociaciones de niños robados para informarles el próximo miércoles de las gestiones realizadas por el Gobierno en la resolución de sus casos, según la invitación, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Ruiz-Gallardón quiere informar a los afectados por el robo de niños, ocurrido entre los años 40 e inicios de la década de los 90, de los avances realizados por el Ejecutivo desde que una comisión compuesta por Justicia, Interior y Sanidad junto a la Fiscalía General del Estado se comprometiera el pasado abril a aportar toda la ayuda posible para resolver este "drama humano". Entre otras actuaciones, anunciaron la creación de un censo de posibles afectados.

La misiva, fechada el pasado 27 de diciembre y dirigida a uno de los convocados, enmarca esta invitación en el "compromiso" adquirido por el departamento de Justicia "desde el inicio de esta legislatura con las asociaciones de afectados por la posible sustracción de recién nacidos" y tiene como objetivo "poder informarles sobre las gestiones realizadas desde la anterior reunión, celebrada el pasado 12 de abril" en una reunión que será presidida por el propio ministro.

La coordinadora de la Plataforma sobre la Causa de Niños Robados, Mar Soriano, ha explicado a Europa Press que desean conocer el estado del censo que fue anunciado por el Gobierno hace medio año para conocer "la dimensión real del problema".

PETICIONES DE LOS AFECTADOS

La Plataforma de Niños Robados también instará al Instituto Nacional de Toxicología a "centralizar" toda la información relativa a los perfiles genéticos bajo criterios de confidencialidad. Un gran número de afectados ya se ha hecho por su cuenta análisis de ADN en laboratorios privados.

Además, solicitará el despliegue de un centro "específico" al que la víctima pueda dirigirse para gestionar todas las actuaciones relativas a la búsqueda, como es el asesoramiento psicológico, la asesoría jurídica.

Soriano también preguntará al Ministerio si se ha desarrollado la enmienda del reglamento europeo que permite acceder a los archivos dentro de los límites legales y en cumplimiento con la Ley de Protección de Datos. Ruiz-Gallardón propuso a la Unión Europea facilitar el acceso a los datos cuando se trate de determinar la filiación natural de una persona.

"Mantenemos que es muy difícil demostrar la culpabilidad en la vía judicial, pero los testimonios de los médicos que trabajaron en los hospitales y los profesionales son muy importantes", ha indicado sobre las acciones llevadas a cabo ante los tribunales.

Por su parte, el presidente de Anadir, Antonio Barroso, ha explicado a Europa Press que transmitirá las inquietudes de los afectados y pedirá "que se haga Justicia" ante el número de casos que son archivados en los juzgados. "Hay muchos casos, queremos que se investiguen".

Ha expuesto el caso de una víctima que ha observado que los resultados de las muestras de ADN que se ha efectuado en el Instituto de Toxicología "se contraponen" a las que se hizo en un laboratorio privado. Barroso ha avisado de que estas situaciones producen "desconfianza" entre los afectados por las tramas de sustracción de bebés.

La Coordinadora X-24, creada en el I Encuentro Estatal de Asociaciones celebrado el pasado junio e integrada por 22 asociaciones, ha informado en un comunicado de esta reunión en la que transmitirán a Ruiz-Gallardón sus consideraciones para tratar de avanzar en la resolución de estos casos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana