Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2012
 
 

Respondió "a todo y de forma voluntaria"

Prisión para el exconcejal de Lugo Fernández Liñares tras más de diez horas de declaración por la operación Pokémon

25/09/2012
Compartir: 

La defensa del expresidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil recurrirá el auto de prisión provisional

LUGO, 24 (EUROPA PRESS)

La titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha decretado el ingreso en prisión del exconcejal del Ayuntamiento de Lugo y expresidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares, por su vinculación con la Operación Pokémon, que investiga una red de sobornos a cambio de adjudicaciones de servicios municipales.

Pilar de Lara ha dictado auto de prisión provisional para quien fue concejal de Economía, de Zona Rural y de Urbanismo de Lugo en diversos momentos, después de que éste hubiese permanecido en los juzgados durante más de 10 horas y le imputa los delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias, entre otros, según han informado fuentes judiciales.

No obstante, la abogada del expresidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Reyes Costa, ha avanzado a Europa Press que "estudiará" el auto de prisión y luego lo recurrirá. En cualquier caso, en conversación telefónica, se ha mostrado confiada en que la "prisión provisional" dictada por la jueza Pilar de Lara Cifuentes "no sea por mucho tiempo".

A juicio de la letrada, la prisión provisional para su representado es "una medida puntual para que la investigación no se vea entorpecida". Según fuentes de la investigación, a Fernández Liñares, considerado una de las piezas clave en la Operación Pokémon, es a quien más documentación le fue incautada de los 13 detenidos durante los diversos registros ordenados por la jueza Pilar de Lara. De hecho, los registros en dos viviendas de su propiedad se prolongaron durante día y medio.

DECLARACIÓN

Fernández Liñares había llegado a los juzgados de Lugo poco antes de las 10.00 horas de hoy, pero su comparecencia ante la jueza no arrancó hasta las 11.00 horas y se produjeron varios recesos. Sobre las 21.50 horas, un furgón policial salía de las dependencias judiciales para conducirlo en dirección al penal de Monterroso.

Ya en declaraciones a los medios, luego de tener en sus manos el auto de prisión de Liñares sobre las 22.30 horas, Reyes Costa confirmó que se había dictado "el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza" para Fernández Liñares.

La abogada del expresidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil, donde se practicaron registros el pasado jueves, así como en el Ayuntamiento de Lugo, afirmó que "la declaración fue muy tranquila, contestó a todo, de una forma voluntaria". "Quiere participar en el esclarecimiento de los hechos", agregó acerca de que Fernández Liñares se estaba mostrando colaborador y estaba respondiendo a todas las preguntas planteadas por la magistrada.

De los cargos que se le imputan, concretó que son "genéricos". "Son sobre los que estáis trabajando, los que estáis transmitiendo en los medios y no puedo decir mucho más porqué esta bajo secreto", indicó. En cuanto a como encontró a Fernández Liñares, dijo que "anímicamente está bien, va a ingresar en la prisión de Monterroso y va tranquilo".

SITUACIÓN DE OTROS DETENIDOS

De los 11 detenidos en la Operación Pokémon que ya prestaron declaración, la jueza instructora decidió enviar también a prisión la madrugada del pasado domingo a Gervasio Rolando R. A., administrador de Vendex, acusado de los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

De esta forma, sólo quedan por declarar ante la instructora de la Operación Pokémon otras dos personas también consideradas clave en la trama, Javier R.P., funcionario en excedencia del Ayuntamiento de Lugo y vinculado a la ORA de Lugo, y Manuel S.G., titular de la empresa Sanle.

Ambos detenidos estuvieron implicados en su momento en la Operación Carioca, que también instruye la jueza Pilar de Lara sobre una red de prostitución en Lugo y cuyas investigaciones supusieron el arranque de la Operación Pokémon.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana