Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2012
 
 

'Rodea el Congreso'

La AN cita el 4 de octubre a ocho organizadores del 25S a los que imputa un delito contra altos organismos de la nación

24/09/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar para el próximo día 4 de octubre a ocho participantes en las asambleas organizativas de la protesta que el próximo 25 de septiembre llama a rodear el Congreso, a los que imputa indiciariamente la comisión de un delito contra Altos Organismos de la Nación por promover una manifestación ante la Cámara Baja, han confirmado fuentes jurídicas.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Según han confirmado a Europa Press estas mismas fuentes, las citaciones se han producido después de que agentes de policía identificaran el pasado domingo en el parque de El Retiro de Madrid a estas ocho personas como organizadores de protesta, que lleva por lema 'Rodea el Congreso'.

El magistrado cuenta además con una investigación judicial llevada a cabo en los últimos días sobre el despliegue de la protesta en la que se han recabado detalles sobre la convocatoria que circulan en distintas redes sociales como Facebook y Twitter.

Según consta en la citación judicial, se les imputa como responsables del delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que estable pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses "los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones" ante el Congreso, cuando este esté reunido, "alterando su normal funcionamiento".

Desde la Coordinadora 25S, que se encarga de organizar la protesta, han insistido que se trata de una acción "no violenta" y no pretenden impedir el paso de los diputados. "Se llegará hasta donde lo permita la barrera policial", señalan.

Asimismo, teniendo en cuenta lo ocurrido y de cara a las próximas reuniones organizativas que tendrán lugar en El Retiro este fin de semana, advierten del "posible riesgo que se deriva de la asistencia a las misas", al tiempo que insisten en que sus actuaciones "No son ilegales".

"Es evidente que intentan construir un escenario lo más crispado posible, que la Delegación del Gobierno pretende criminalizar nuestras reivindicaciones y el creciente apoyo a la movilización, pero cada intento de hacerlo suma miles de personas para rodear el Congreso el próximo 25 de septiembre", añaden.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana