Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2012
 
 

Reforma CP

Gonzalo Moliner "respeta" la próxima reforma del Código Penal aunque cree que "todavía le queda recorrido parlamentario"

17/09/2012
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha comentado que "respeta" el informe sobre la próxima reforma del Código Penal que el ministro Alberto Ruiz-Gallardón ha propuesto este viernes al Consejo de Ministros, aunque ha apuntado que "todavía le queda recorrido parlamentario".

VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)

Gonzalo Moliner se ha pronunciado en estos términos a preguntas de los periodistas en su visita a la sede del TSJ en la Comunidad Valenciana. El informe del contenido jurídico que ha presentado el ministro al Consejo de Ministros aborda varias líneas de la reforma, como es la prisión permanente revisable o la custodia de seguridad, privativa de libertad, que se podría aplicar tras el cumplimiento de la pena.

El presidente del CGPJ cree que el informe "prosperará" ya que lo propone el Gobierno. "No tengo mucho que decir, de la misma forma que pido respeto para los órganos judiciales, también hay que respetar lo que decida el Gobierno o las Cortes", ha indicado.

Gonzalo Moliner también ha sido preguntado por la sentencia del 'caso Bolinaga'. "El terrorismo me parece un tema muy fuerte, muy grave y de mucha enjundia", ha comentado. El caso Bolinaga se comprende que ha sido "muy discutido, pero ha habido una resolución judicial fundada, y a los tribunales solo se les puede pedir que se pronuncien de forma motivada", ha indicado.

Este jueves representantes de la Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT) acudieron a la Audiencia Nacional para llevarles varios libros en los que se cuenta la vida de personas afectadas por actos terroristas. "Respeto mucho a las víctimas del terrorismo porque tienen todo el derecho del mundo a protestar porque se han visto afectadas por algo tan hondo como la muerte de familiares", ha apuntado.

Gonzalo Moliner cree que cuando una persona está en esta situación "nadie le puede negar la posibilidad y el deber de no aceptar lo que se pueda producir" como el caso de esta sentencia.

RECORTES

El presidente del CGPJ también ha sido preguntado por cómo afectarán los recortes a los funcionarios judiciales y los consecuencias que puede tener. "A nadie le gusta que le recorten el sueldo", ha afirmado.

Gonzalo Moliner cree que los funcionarios están protestando "con alguna razón", pero si se ve la situación económica de España "por razones económicas no se justifican algunas manifestaciones". "Hay otras situaciones que podrían justificar mejor esas manifestaciones, pero me da la impresión de que no llegará la sangre al río, aunque es verdad que es una situación delicada", ha reconocido.

Ésta es la primera visita oficial como presidente del CGPJ y "la hago a mi comunidad, la Comunitat Valenciana", ha resaltado. Gonzalo Moliner ha visitado al presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, acompañado de los vocales del CGPJ, Fernando de Rosa y Gabriela Bravo, además de la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva.

Moliner ha manifestado que durante el encuentro con Fabra se ha hablado de "toda la problemática general y común, económica y judicial". "Se ha entendido que la colaboración entre las instituciones es muy importante", ha destacado.

El presidente del CGPJ ha adelantado que esa colaboración "va a permitir que el tribunal funcione en las medidas de sus posibilidades y con los medios de que dispone". "Hoy en día con los problemas económicos que hay nadie puede decir que tenga todo lo que necesita, pero los mínimos necesarios estarán para funcionar", ha afirmado.

Moliner ha insistido en que "se ha ofrecido la colaboración mutua" entre instituciones porque así "se va mejor". Hay que colaborar "en la medida de lo posible y respetándose el poder judicial y el ejecutivo".

El presidente no ha querido valorar una pregunta sobre la independencia de Cataluña. "Yo estoy en la política judicial, no en la general", ha finalizado. Lo que sí ha afirmado es que "se acabó la 'semana caribeña', aunque tampoco sé si la había antes" entre los miembros del CGPJ.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana