Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2012
 
 

Congreso Internacional: Intervención delictiva y Derecho penal internacional. Reglas de atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales

10/09/2012
Compartir: 

Los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2012, se celebrará en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, el Congreso Internacional: Intervención delictiva y Derecho penal internacional. Reglas de atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales.

PROGRAMA

Martes 11 septiembre

16.00.- Inauguración

Miguel Requena y Díez de Revenga, Catedrático de Sociología, Director del IUGM

16.15.- I Sesión: CUESTIONES INTRODUCTORIAS Y MARCO DE ANÁLISIS

Moderador: Joaquín Martín Canivell, ex Magistrado Sala Penal Tribunal Supremo y ex Magistrado TPIY

La guerra contrainsurgente: un factor de predisposición al hecho

Sonia Alda Mejías, Investigadora del IUGM

Expansión del Derecho penal internacional

Daniel Pastor, Catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal, Universidad de Buenos Aires

Pausa (17.45 -18.00)

La fertilización cruzada jurisprudencial como instrumento de desarrollo del Derecho penal internacional: el caso de los modelos de responsabilidad

Elena Maculan, Investigadora del IUGM, Profesora Universidad de Trento

Autoría y sistemas penales

Mariano Melendo Pardos, Profesor Titular de Derecho Penal, UNED

Coloquio

Miércoles 12 septiembre

10.00.- II Sesión: MODELOS DE IMPUTACIÓN I: LA RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO

Moderador: José Ricardo de Prada Solaesa, Magistrado de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional y ex Magistrado de la Corte Bosnia Herzegovina

Fundamentos de la imputación por omisión en derecho comparado

Jacobo Dopico Gómez-Aller, Profesor Titular de Derecho penal, Universidad Carlos III Madrid

La responsabilidad del superior en el ordenamiento jurídico penal

Victoria García del Blanco, Profesora de Derecho Penal, Universidad Rey Juan Carlos

Pausa (12.00-12.15)

La responsabilidad de los jefes militares y superiores civiles desde la perspectiva del Derecho penal internacional

Ana Garrocho Salcedo, Profesora de Derecho Penal, Universidad Carlos III Madrid

Coloquio

Pausa comida (13.45 - 16.00)

Miércoles 12 septiembre

16.00.- III Sesión: MODELOS DE IMPUTACIÓN II: AUTORÍA MEDIATA, COAUTORÍA INDIRECTA Y JOINT CRIMINAL ENTERPRISE

Moderador: Salvador Viada Bardají, Fiscal Sala Penal del Tribunal Supremo y ex Fiscal TPIY

La aplicación de la autoría mediata en la persecución de crímenes internacionales

Francisco Muñoz Conde, Catedrático de Derecho Penal, Universidad Pablo Olavide (Sevilla)

Coautoría indirecta: coautoría mediante dominio funcional ejercido a través del aparato de poder organizado

Héctor Olásolo Alonso, Catedrático de Derecho Penal Internacional, Universidad de Utrecht

Pausa (18.00-18.15)

Joint Criminal Enterprise

María Gutiérrez Rodríguez, Profesora de Derecho Penal, Universidad Carlos III

Coloquio

Jueves 13 de septiembre

10.00.- IV Sesión: AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL: ¿HACÍA UNA DOGMÁTICA UNIVERSAL?

Moderador: José Cerezo Mir, Catedrático de Derecho penal UNED

La contribución al crimen cometido por un grupo en el Estatuto de la Corte Penal Internacional

Alejandro Kiss, Letrado de la Corte Penal Internacional

Imputación de crímenes internacionales, ¿expansión o universalización? Problemas y vías de solución

Alicia Gil Gil, Profesora Titular de Derecho penal, UNED, y Subdirectora del IUGM

Coloquio

Pausa (12.00-12.15)

12.15.- Comunicaciones

La primera sentencia de la CPI: Reflexiones sobre el caso Lubanga. Custodia Jiménez Martínez, Doctoranda en Derecho Penal, UNED

Algunas consideraciones en torno a las formas de autoría y participación en los delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad. Silvia Mendoza Calderón, Profesora contratada de Derecho Penal, Universidad Pablo Olavide (Sevilla)

La responsabilidad del superior militar. Abraham Martínez Alcañiz, Capitán Auditor del Cuerpo Jurídico Militar

Coloquio

Pausa comida (13.30 -16.00)

Más información: www.iugm.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  8. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana