Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2012
 
 

Máster en Mediación

23/08/2012
Compartir: 

La Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid, organiza la 2.º edición del Máster en Mediación, para el curso académico 2012/2013.

El presente estudio tiene como objetivo capacitar profesionalmente a la persona mediadora, para lo cual habrá de desarrollar las aptitudes y actitudes necesarias para trabajar desde un nuevo paradigma.

Programación

- EL PROCESO DE MEDIACIÓN Y SUS TÉCNICAS 12 créditos

- PSICOLOGÍA PARA MEDIADORES 6 créditos

- DERECHO PARA MEDIADORES 6 créditos

- LA REORGANIZACIÓN FAMILIAR: TIEMPOS COMPARTIDOS, ASPECTOS ECONÓMICOS Y PATRIMONIALES 12 créditos

- MEDIACIÓN ESCOLAR 3 créditos

- MEDIACIÓN COMUNITARIA E INTERCULTURAL 3 créditos

- MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL 6 créditos

- ANÁLISIS DE CASOS Y REGISTRO PERSONAL. DESARROLLO DE UN CASO COMPLETO 6 créditos

- MEMORIA FINAL 6 créditos

Plazo de Prescripción: Hasta el 7 de septiembre de 2012

Excepcionalmente, en los casos que no se complete la oferta de plazas, se abrirá un segundo período de preinscripción hasta el 5 de octubre de 2012

Plazo de Matrícula: Del 24 de septiembre de 2012 al 27 de septiembre de 2012

Excepcionalmente, en los casos que no se complete la oferta de plazas, se abrirá un segundo período de preinscripción y el consiguiente plazo de matrícula del 24 de octubre de 2012 al 31 de octubre de 2012.

Modalidad de enseñanza: Presencial/On line

Periodo de impartición: Del 16 de octubre de 2012 al 13 de septiembre de 2013.

Número de plazas: 16

Más información:

Facultad de Derecho. C/ Libreros 27, 3.ª planta. 28801. Alcalá de Henares. Madrid

Teléfono: 918852578

[email protected]

Asociación Interdisciplinaria Europea de Estudios de la Familia (AIEEF). Dirección: Ronda de Segovia, 83, Local 12. 28005. Madrid.

Teléfono: 91 364 56 37 / 678 08 31 65

E-mail: [email protected]

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Saludamos esa iniciativa. Ese master podría ser On line solamente, para personas que viven en el exterior como es mi caso, República Dominicana. Alexis Rafael Peña Céspedes, mediador.

Escrito el 23/08/2012 14:21:29 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (1)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana