Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/08/2012
 
 

Diploma de Especialización en Derecho Civil Foral del Pais Vasco (online)

21/08/2012
Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, presenta el Diploma de Especialización en Derecho Civil Foral del Pais Vasco, online, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Dar respuesta a la demanda social existente capacitando a los alumnos tanto en la vertiente de reciclaje permanente del profesional, como en una mayor cualificación académica de los recién licenciados aspirantes a su primer trabajo.

Estimular la investigación en Derecho civil vasco facilitando su conexión con programas de Tercer Ciclo Universitario y posibles Tesis doctorales. Promover foros de debate y encuentro, que permitan una reflexión sobre el Derecho vasco a todos los investigadores y profesionales implicados en su estudio. Integrar a sus alumnos en un una red internacional de colaboración en materia de Derecho privado interregional y dar respuesta al futuro de la unificación en materia civil en Europa.

Dirigido a:

Esta dirigido tanto a los profesionales del derecho con titulación universitaria, ya sean profesionales liberales, como a docentes y funcionarios de la administración y estudiantes de segundo ciclo que sientan la necesidad de actualizar, ampliar y acreditar sus conocimientos en el ámbito del Derecho civil vasco.

Estructura:

Se trata de un curso que se imparte completamente online mediante la plataforma ALUD de la Universidad de Deusto, que se complementa con varias reuniones presenciales a lo largo del mismo. Las actividades están diseñadas en función de la estimación del tiempo que el alumno requerirá para el aprendizaje y la obtención de competencias previamente definidas y sobre las que se realiza la correspondiente evaluación.

El programa se imparte durante seis meses, de noviembre a mayo, con un programa académico de 21 ECTS.

Programa:

Área de Derecho civil foral del País Vasco (21 créditos/ECTS)

- Contextualización del Derecho civil vasco (4 ECTS)

- Historia del Derecho civil foral. Derecho civil foral y constitución. Fuentes del derecho civil foral del País Vasco. Jurisprudencia foral. Ámbito de aplicación y conflicto de leyes. La troncalidad.

- Sucesiones. Régimen económico matrimonial. Derechos de adquisición preferente (4 ECTS)

- Sucesiones en Bizkaia: Poder testatorio y el Testamento por comisario. La libertad de testar y las legítimas. Derechos del cónyuge viudo. La sucesión intestada. Pactos sucesorios. Disposiciones comunes a las distintas formas de suceder. El régimen económico matrimonial de comunicación foral. La disolución y liquidación del régimen de comunicación de bienes. Los Derechos de adquisición preferente.

- Derecho civil foral y su incidencia en otras normas del ordenamiento jurídico (4 ETCS)

- Derecho civil foral y fiscalidad. Derecho civil foral y registro de la propiedad. Derecho civil foral y Ley 2/2003, de 7 de mayo, reguladora de las parejas de hecho de la Comunidad. Autónoma del País Vasco.

- Legislación civil vigente específica para Guipúzcoa, Araba y Bizkaia y futuro del Derecho civil vasco (4 ECTS)

- Derecho civil foral de Araba. Derecho civil de Guipúzcoa. Derecho civil de Bizkaia. Futuro del Derecho civil vasco.

- Memoria de investigación sobre Derecho civil foral (5 ECTS)

- El alumno debe elaborar y defender un proyecto de investigación monográfico sobre alguna de las materias impartidas, previamente autorizado y realizado bajo la supervisión de un profesor tutor.

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Coste total por título: 2.814 euros

Más información:

Instituto de Estudios Vascos. Universidad de Deusto. Apartado 1. 48080 Bilbao

Teléfono: 944 139 225

Fax: 944 139 388

E-mail: [email protected]

Web: www.iev.deusto.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  5. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  6. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  7. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  8. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  9. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana