Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/08/2012
 
 

Exconsejero de Empleo Antonio Fernández

El exconsejero de Empleo Antonio Fernández sale de prisión tras abonar la fianza de 450.000 euros

13/08/2012
Compartir: 

El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, que permanecía interno en la prisión de Morón de la Frontera (Sevilla) por su presunta implicación en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha abandonado dicha cárcel este viernes por la noche tras abonar la fianza de 450.000 euros impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla.

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Así lo ha confirmado a Europa Press el abogado que ejerce la defensa de Fernández, Alfonso Martínez del Hoyo, que ha precisado que la salida de la prisión de Morón se ha producido alrededor de las 22,00 horas de este viernes.

Además, el letrado ha querido remarcar que el pago de esta fianza, que se ha abonado en metálico, ha sido posible gracias a la "ola de solidaridad" que han protagonizado tanto "amigos de Fernández como ciudadanos anónimos", que, "de forma voluntaria" y desde que se conoció la cifra a la que ascendía esta fianza, que "excedía sus posibilidades económicas", han ido aportando "pequeñas cantidades" hasta que se ha logrado reunir la suma total.

Como se recordará, la Audiencia Provincial de Sevilla ordenó el pasado día 12 de julio dejar a Fernández en libertad bajo fianza de 450.000 euros que debía abonar en metálico, al entender que no existe riesgo de fuga ni de que pueda entorpecer la investigación estando en libertad.

De esta manera, la Audiencia Provincial revocó a través de un auto la decisión adoptada el pasado 24 de abril por la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya --encargada de la investigación del caso-- de mandarlo a la cárcel de Morón de la Frontera.

De igual modo, el letrado ha explicado que, una vez en libertad, el exconsejero tiene la obligación de "comparecer una vez a la semana en el juzgado más próximo adonde se encuentre", merced a lo dictaminado en el referido auto de la Audiencia de Sevilla, que también le prohíbe abandonar el país, y acuerda retener su DNI y, en su caso, su pasaporte.

Cabe recordar que, tras conocerse el auto del pasado 12 de julio de la Audiencia sevillana, el abogado de Fernández reclamó a la magistrada Alaya, o la puesta en libertad sin fianza de su defendido, o una "rebaja sustancial" de la fijada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, o bien que "permitiese que la que se fijaba pudiera ser consignada en cualquier forma legalmente establecida", una petición que fue rechazada por la juez al entender ésta que por el momento no había transcurrido el tiempo suficiente para concluir que no había podido reunir el dinero para que se procediese a su excarcelación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana