Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/08/2012
 
 

Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos

13/08/2012
Compartir: 

La Universidad Carlos III de Madrid, organiza el Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos, para el curso académico 2012/2013.

Programa:

MODULO I: Introducción y conflicto.

Introducción a los métodos alternativos resolución de conflictos.

El Conflicto.

Conflicto y comunicación.

Conflicto y desequilibrios de poder. Poder, identidad y género.

MÓDULO II: Técnicas.

El proceso de mediación.

Introducción a la negociación (aproximación a los conceptos de posiciones e intereses)

Técnicas de mediación. Microtécnicas.

Retos éticos.

Gestión de la ira.

MÓDULO III: Derecho en ámbitos sociales.

Familia. Mediación Familiar: Dinámicas familiares (relaciones familiares)

Derecho de familia

Violencia doméstica (violencia descendente, violencia ascendente y especial mención a la violencia de género)

Ámbito internacional

Mediación Escolar: Peer mediation

Menores

Mediación Comunitaria o Vecinal.

Mediación Sanitaria.

MÓDULO IV: Justicia Restaurativa.

Justicia Restaurativa y Justicia Retributiva.

Mediación Penal.

Mediación Penal y política penitenciaria.

Círculos Restaurativos.

Menores infractores.

Especial mención a la mediación en delitos graves y conflictos a gran escala (large scale conflicts).

MÓDULO V: Mediación Civil. Mediación en la empresa.

Mediación Civil.

Mediación Mercantil.

Medicación en la empresa familiar.

Mediación Laboral.

Mediación conectada con los tribunales. Criterios de derivación.

MÓDULO VI: Otras formas de resolución de conflictos.

La facilitación.

Diálogos.

Evaluadores neutrales.

Híbridos.

Open space.

MÓDULO VII: Negociación

El proceso de negociación

Los siete elementos de la negociación

Intereses y posiciones

MÓDULO VIII: Negociación II

Personas difíciles

Negociación multipartes

Ética en la negociación

Representación en la negociación

Derecho colaborativo.

Ámbito internacional.

MÓDULO IX: Negociación en el S.XXI

Negociación intercultural e internacional. Aspectos característicos

Negociación on line

La negociación y las nuevas tecnologías

MÓDULO X: Retos para sociedades competitivas

Coaching

Motivación

Empowerment

Manejos de grandes grupos

Negociación y género. Especial mención a la mujer en la empresa

Directores:

Prof.ª. Helena Soleto Muñoz

Prof. Víctor Moreno Catena

Subidrector: Prof. Emiliano Carretero Morales

Créditos ECTS: 60 ECTS

Coste del programa:4.900 €

Más información:

Universidad Carlos III de Madrid

Centro de Ampliación de Estudios. Instituto Alonso Martínez. Despacho: 11.1.24; C/ Madrid, 126 - 28903, Getafe, Madrid

Teléfono.: 91 624 98 82

Fax: 91 624 58 30

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana