Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/08/2012
 
 

Por desobediencia grave y resistencia y una falta de lesiones

La Fiscalía pide un año de prisión para dos 'indignados' detenidos tras el desalojo de la acampada de Palma

09/08/2012
Compartir: 

La defensa niega los hechos relatados por la acusación y denuncia la escasa actividad probatoria realizada durante el proceso

PALMA DE MALLORCA, 08 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía solicita un año de prisión y una multa de 720 euros para los dos 'indignados' que el 3 de julio del pasado año fueron detenidos durante una protesta contra el desalojo de quienes durante esos días decidieron acampar en la Plaza de España en pro del movimiento 15M. En concreto, se les acusa de un delito de desobediencia grave y resistencia y de una falta de lesiones.

De hecho, el juez instructor de las pesquisas, mediante un auto al que ha tenido acceso Europa Press, ha acordado la apertura del juicio oral contra los inculpados Lluc Adrià C.M. y José María C.Q., quienes según el Ministerio Público desplegaron una resistencia activa contra los agentes policiales cuando éstos se encontraban dispersando a los 'indignados'.

Sin embargo, los acusados niegan los hechos tal y como los relata la Fiscalía en su escrito de calificación y aseveran que lo realmente acontecino no es constitutivo de infracción penal alguna. En su escrito de defensa, Lluc Adrià C.M, asistido por el letrado Pablo Alonso de Caso, apunta no obstante que para el supuesto de que así sean finalmente considerados, procedería alternativamente aplicar la atenuante de dilaciones extraordinarias e indebidas.

Y es que, según señala el abogado en su escrito, desde la primera actuación judicial realizada el 5 de julio de 2011 hasta el 5 de marzo de este año, cuando el magistrado decretó el fin de la instrucción de la causa, "pasaron siete meses en cuyo transcurso no se produjo actividad judicial alguna al respecto".

De hecho, el letrado ya denunció la escasa actividad probatoria del proceso, lo que cercenaba el derecho de defensa de ambos imputados. Es más, recriminaba que el auto que puso fin a las investigaciones carecía de argumentación fáctica y sí contaba con una fundamentación "parca, vacua y ambigua" que provocaba una "grave indefensión".

Fuentes policiales apuntaron entonces a que José María C.Q., para quien el juez instructor ha decretado una fianza civil de 400 euros, se montó sobre el monopatín que portaba en ese momento para acabar lanzándose sobre uno de los agentes, a quien dio un mordisco. Mientras tanto, Lluc Adrià C.M. comenzó supuestamente a propinar empujones a otro de los efectivos para defenderse de las cargas policiales que estaban produciéndose.

TRES AGENTES PARA REDUCIR A UNO DE LOS 'INDIGNADOS'

En concreto, los dos imputados fueron detenidos durante una marcha que parte de los 'indignados' realizó por el centro de la capital balear tras la concentración celebrada en Plaza de España por el desalojo de la acampada. Tres agentes de la policía fueron necesarios para reducir a uno de los 'indignados' y esposarle frente a más de un centenar de personas que se enfrentaban a gritos a los agentes de Policía exigiéndoles que detuvieran a los corruptos y no a los 'indignados'.

Durante las cargas policiales se vivieron momentos de tensión, sobre todo en la Plaza Santa Eulàlia así como frente al Mercado del Olivar y en la Plaza España. Concretamente, la Policía arrestó a uno de los 'indignados' frente al mercado del Olivar y al otro en la rebautizada como Plaza Islandia por parte del Movimiento 15-M.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana