Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2012
 
 

Presuntos islamistas

Los islamistas chechenos querían atentar en Campo de Gibraltar coincidiendo con los JJOO, según los investigadores

07/08/2012
Compartir: 

Pidieron al instructor de parapente fotografías del centro comercial Puerta de Europa, para lo que necesitaban un permiso del Peñón

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Los presuntos islamistas rusos de origen checheno detenidos el pasado jueves en Almuradiel (Ciudad Real) pretendían atentar en el Campo de Gibraltar coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres, según se deduce de la investigación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, informaron fuentes jurídicas.

Esta es la conclusión de los investigadores tras tomar declaración al instructor de vuelo con el que contactaron Eldar Magomedov, alias 'Muslim Dost', Muhamed Ankari Adamov y el ciudadano turco Cengiz Yalzin para que les enseñara a volar en parapente durante su estancia en La Línea de la Concepción (Cádiz).

El instructor, que ha declarado como testigo, ha asegurado que los presuntos islamistas le pidieron en repetidas ocasiones que hiciera fotografías del centro comercial Puerta de Europa, en el término municipal de Algeciras, lo que hace pensar a los investigadores que este complejo podría ser uno de los objetivos de la acción que planeaban.

PERMISO DEL PEÑÓN

El instructor, por su parte, les explicó que para ello deberían sobrevolar el espacio aéreo gibraltareño, para lo cual necesitarían un permiso de las autoridades del Peñón.

Las citadas fuentes han explicado que el supuesto atentado se habría llevado a cabo con aviones de aeromodelismo de en torno a dos metros de longitud capaces de transportar cargas de hasta un kilo. Así se deduce del "material videográfico" que, según el auto del juez Pablo Ruz, podría "racionalmente sugerir la preparación de algún tipo de acción de carácter o finalidad terrorista".

PERICIAL SOBRE LAS VOCES DEL VÍDEO

En las imágenes se observa cómo un aparato deja caer un fardo entre los gritos de satisfacción de un hombre que los investigadores creen que puede ser Yenzig, ya que se expresa en turco. Para corroborar esta hipótesis, el fiscal Pedro Martínez Torrijos ha solicitado al juez que ordene la práctica de una prueba pericial sobre la voz que aparece en el vídeo.

El juez Ruz, que volvió a interrogar el pasado domingo a los dos chechenos tras prorrogar su detención el viernes por la ausencia de pruebas contra ellos, imputa indiciariamente a los dos chechenos los delitos de integración en organización terrorista y tenencia de sustancias y aparatos explosivos con finalidad terrorista. Al ciudadano turco sólo le atribuye este último delito.

El "artefacto" incautado en la vivienda de la Línea de la Concepción (Cádiz) en la que se alojaron los dos chechenos consistía en 150 gramos de pólvora depositados en un frasco de cristal que aunque no tenía mecha, estaba "preparado para ser utilizado", según las citadas fuentes. Ruz en su auto destacaba la "grave potencialidad lesiva" que habría tenido de ser utilizado.

TESTIGO PROTEGIDO

La imputación de los tres presuntos islamistas se basa en la información facilitada por varios servicios secretos extranjeros de la que se extraía que, según un testigo protegido, Magomedov --que se presentó el viernes en el juzgado con al identidad falsa de Ahmad Avar-- habría participado en "actividades de carácter terrorista a partir del año 2010 en Waziristán (Pakistán) y Afganistán".

El auto señalaba que la investigación ha permitido constatar la relación entre los detenidos y otros individuos "previamente investigados" por sus vínculos "evidentes y de relevancia" con organizaciones terroristas de carácter internacional, hechos que fueron "parcialmente reconocidos" en sede judicial.

La información del testigo protegido fue enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos aunque la investigación también ha contado con datos recabados por Francia, los servicios policiales de Gibraltar y la Federación Rusa, que acreditó la verdadera identidad de Magomedov.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana