Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2012
 
 

Máster Universitario en Seguridad

30/07/2012
Compartir: 

La UNED, organiza el Máster Universitario en Seguridad, para el curso académico 2012/2013. El Master en Seguridad de la Facultad de Derecho de la UNED, es interfacultativo con la colaboración de las Facultades de Psicología, Políticas y Sociología y Económicas.

Este Master está orientado especialmente a la formación profesional, sin olvidar la académica, de los alumnos que deseen adquirir unos conocimientos especializados, desde un enfoque pluridisciplinar en el ámbito de la Seguridad

Programa:

MÓDULO I.- COOPERACIÓN INTERNACIONAL (30 CRÉDITOS)

Primer cuatrimestre. Obligatorias:

Área de Conocimiento: Derecho, Psicología y Sociología

- Sociología Criminal 5 créditos

- Victimología 5 créditos

- Criminología y política criminal 5 créditos

- Delincuencia organizada y blanqueo de capitales 5 créditos

- Terrorismo 5 créditos

- Cooperación policial internacional 5 créditos

MÓDULO II: GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA (30 CRÉDITOS)

Segundo cuatrimestre. Obligatorias:

Área de Conocimiento: Derecho, Psicología y Sociología

- Política de seguridad 5 créditos

- Gestión de Proyectos y gestión de crisis 5 créditos

- Gestión de recursos humanos y política de formación 5 créditos

- Gestión de recursos materiales y financieros 5 créditos

Optativas:

Área de Seguridad Privada

- Teoría y normativa de la seguridad privada y Gestión y Planificación 5 créditos

- Protección civil y Gestión de emergencia 5 créditos

Área de Conocimiento: Derecho, Psicología y Sociología

- Adicciones y delitos 5 créditos

- Psicología de poblaciones específicas 5 créditos

Área de Derecho

- Derechos de las víctimas 5 créditos

- Sistema penitenciario español 5 créditos

Área de Sociología

- Género y delincuencia 5 créditos

- Inmigración, exclusión y delincuencia 5 créditos

* Se cursarán 10 créditos a elegir entre las ocho asignaturas optativas que se ofertan

NOTA: Se pone en conocimiento de todos los alumnos del Máster, que sí se descubre un plagio en cualquiera de los trabajos de las asignaturas o en el Trabajo Fin de Máster, automáticamente no se evaluara dicho trabajo, y la calificación será cero.

MÓDULO III: INVESTIGACIÓN.

Se remite a la guía de Trabajo Fin de Máster y a la de Doctorado.

Más información:

Información Centralita UNED

Teléfono: 91 398 60 00 / 66 00.

Información General

Teléfono: 91 398 84 99 / 82 67 / 82 68.

Horario: de 9 a 14 h. y de 16 a 18 h. de lunes a jueves y de 9 a 14 h. los viernes

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana