Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2012
 
 

El Consejo de Colegios de Abogados de Madrid muestra su rechazo a los recortes al Turno de Oficio

27/07/2012
Compartir: 

El Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid ha mostrado este jueves su firme rechazo a los recortes adoptados en materia de Asistencia Jurídica Gratuita por la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, ha informado el organismo en un comunicado.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En concreto, la Comunidad ha acordado recortar la subvención de la asistencia jurídica gratuita un 20% poniendo en riesgo la subsistencia del servicio público de asistencia jurídica.

Según los abogados, este servicio "no podrá prestarse con los mismos criterios actuales de agilidad y eficiencia y supondrá un grave quebranto de los derechos fundamentales de los ciudadanos más desprotegidos económicamente".

De este modo, han criticado que la endémica insuficiencia de los recursos destinados a este servicio ahora se ve agravada con una medida que ya disminuye el ya "exiguo presupuesto". Así, ha expuesto que hasta la fecha este presupuesto sólo a supuesto el 0,03 por ciento del presupuesto de la Comunidad.

Por ello, ha alertado de que los colegios de abogados de Madrid y de Alcalá de Henares se verán obligados a ajustar a partir del próximo octubre sus servicios prestados.

Por último, ha señalado que el consejo seguirá realizando las acciones oportunas y velará porque los recortes anunciados no supongan una lesión a los derechos de los ciudadanos más desfavorecidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana