Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2012
 
 

Acto de proclamación

Rodríguez Sol priorizará "acortar los tiempos" judiciales como nuevo fiscal superior de Cataluña

27/07/2012
Compartir: 

Torres Dulce destaca su perfil "moderado y competente".

BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

El nuevo fiscal superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, ha asegurado que su prioridad será "en la medida de los posible acortar los tiempos" de los procesos judiciales, tras ser proclamado este jueves máximo responsable del Ministerio Público en la comunidad.

"Desde los juicios rápidos a los juicios importantes, trabajando con los abogados buscando conformidades, buscando vías de simplificación y aceleración para que la Justicia sea más rápida para que sea más eficaz", ha explicado en declaraciones a los medios después de ser proclamado oficialmente fiscal superior de Cataluña en un acto celebrado en el Palacio de Justicia de Barcelona.

En su discurso durante el acto, Rodríguez Sol ha relatado que su mandato girará sobre los ejes de la búsqueda de la verdad y el amor a la libertad: "Queremos una tierra que ponga libertad", ha proclamado haciendo referencia a la canción del cantautor José Antonio Labordeta.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha destacado el perfil "moderado y competente" de Rodríguez Sol que sustituye en el cargo a Teresa Compte, de quien ha dicho que es una excelente profesional y ha destacado su trabajo como primera fiscal superior de Cataluña.

Al acto han asistido también el consejero de Interior, Felip Puig, la de Justicia, Pilar Fernández Bozal, la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, además de numerosos fiscales y otras personalidades del mundo judicial.

El hasta ahora fiscal jefe provincial de Barcelona ha sido proclamado después de haber sido propuesto hace 15 días por el Consejo Fiscal en una votación en la que se impuso al fiscal del TSJC José Joaquín Pérez de Gregorio por diez votos a uno.

Rodríguez Sol (Palma de Mallorca, 1956) había sido nombrado Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Barcelona en 2008, y es miembro de la Asociación de Fiscales (AF) --de perfil conservador, frente a la Unión Progresista de Fiscales (UPF)--, que presidió desde 2000 hasta 2004.

Tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Barcelona (Estudio General de Lleida) en 1978, ingresó por en la Escuela Judicial, y en 1981 tomó posesión de su primer destino como fiscal en Guipúzcoa donde participa en juicios penales, según el currículum facilitado por la propia Fiscalía de Barcelona.

En marzo de 1982 se incorporó a la Fiscalía de la Audiencia Territorial de Barcelona, donde durante doce años atiende en juzgados de instrucción de Arenys de Mar, Hospitalet y Barcelona, llegando a participar en dos causas singulares: la conocida como 'El fraude a la Seguridad Social', con 100 acusados que se saldó con 97 condenas, y 'El fraude a la Aduana' con una estafa de más de 2.000 millones de pesetas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana