MADRID, 26 (EUROPA PRES)
En declaraciones a Europa Press, Joaquim Bosch, ha planteado las dudas de su asociación sobre la aplicación de la indemnización a este caso concreto y ha añadido que, aunque "se ajustara a la legalidad", resulta "difícilmente comprensible" para la sociedad en un momento en el que "se exigen tantos esfuerzos a los ciudadadanos".
A su entender, sería difícil entender que en momentos de crisis económica se apruebe una indemnización de tal "elevada cuantía", que ascendería a los 208.243 euros a ser pagados en el plazo de 24 mensualidades.
Dicho esto, ha hecho un llamamiento al Tribunal de Cuentas a aclarar si Dívar hizo uso de fondos públicos para gastos particulares, mientras que ha instado al Parlamento a revisar la normativa vigente para evitar estas retribuciones a "castas" que algunos consideran "privilegiadas".
Ha añadido que exministros y exsecretarios de Estado también tienen derecho a percibir una indemnización, si bien el Gobierno aprobó recientemente por decreto ley la supresión de su pensión indemnizatoria.