Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

El TSJCV condena al Consejo Valenciano a pagar 147.600€ en intereses a empresas de suministros médicos y de residencias

17/07/2012
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Generalidad valenciana a pagar 147.680,15 euros a dos empresas de suministros médicos y a otras dos de mantenimiento de residencias de la tercera edad y de centros días en concepto de intereses de demora en el pago de facturas, según constan en varias resoluciones consultadas por Europa Press.

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)

La mercantil a la que se le adeudaba más dinero era Prim S.A., dedicada a los suministros médicos. Esta empresa presentó un recurso contra la Generalidad después de que ésta no reconociera que le adeudaba --por silencio administrativo-- un importe económico de 100.689,48 euros.

En el escrito de demanda, la mercantil explica que en julio de 2009 solicitó a la Generalidad el reconocimiento de la deuda por el retraso en el pago de 291 facturas. Para ello, le remitió unos cuadros de cuantificación de intereses que recogían el número de cada una de las facturas en relación con las que se pedía la deuda de intereses, centro sanitario, importe, fecha de cobro, tipo de interés de cada periodo y cuantificación del importe del interés de demora.

El tribunal, tras estudiar el caso, ha decidido dar la razón a la empresa y estimar su recurso. Así, declara que la Generalidad adeuda a la sociedad la cantidad de 100.689,48 euros.

En otra resolución, el TSJCV admite un recurso de la empresa Drager Medical Hispania S.A. contra una resolución dictada por la Consejería de Sanitat a través de la vía del silencio administrativo de índole negativa.

Esta empresa presentó una demanda contra la Generalidad cuando ésta desestimó por silencio la petición de reconocimiento de deuda a fecha 24 de julio de 2009, que ascendía a 15.692,03 euros. Todo ello en concepto de intereses por la demora en el abono de un total de 51 facturas correspondientes a las prestaciones que la empresa hizo a favor del ente público. En este caso, el tribunal también da la razón a la mercantil y condena al Consejo a pagar el importe solicitado.

BIENESTAR SOCIAL

Por otro lado, y en el ámbito de la Consejería de Bienestar Social, el tribunal admite un recurso interpuesto por Adesval S.L. contra la desestimación, por silencio, de las reclamaciones presentadas el 12 de enero de 2011 ante la consejería.

La empresa reclamaba 10.981,25 euros en concepto de intereses de demora resultantes del pago tardío de las facturas presentadas en su momento como consecuencia del contrato de reforma de pavimento de la residencia de la tercera edad de la calle San Vicente de Ademuz (Valencia).

La parte recurrente alegaba en su defensa que existió un retraso superior a 60 días en el pago de las facturas, y aseguraba que la Generalidad debía hacerse cargo de las mismas en virtud de lo dispuesto en la ley.

En esta línea, la empresa Secopsa Servicios, S.A. y Georesidencias S.L., U.T.E. conocida como Centro de Día de L'Alcudia demandó al Consejo por deberle 20.380,39 euros en concepto de intereses por el retraso en el pago de unas facturas como consecuencia del contrato de gestión integral del centro de día. El tribunal valenciano estima su solicitud y condena a la Generalidad valenciana a hacer frente al pago demandado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana