Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/07/2012
 
 

Competencias de Justicia

Gallardón no ve necesario que las CCAA devuelvan competencias de justicia y apuesta por actuar "con racionalidad"

11/07/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha apuntado este martes que no ve necesario que las comunidades autónomas devuelvan competencias en materia de administración judicial al Estado y ha abogado por actuar "con racionalidad y sentido común" para evitar problemas y las consecuencias de la falta de coordinación.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 (EUROPA PRESS)

Preguntado por la propuesta de devolución de competencias del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, al término de una reunión con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, el ministro ha recordado que en España hay "unidad jurisdiccional" y que el poder judicial como tal "no puede estar transferido" a las autonomías.

Sí lo puede, ha precisado, la administración de justicia y lo que respecta a los medios materiales y personal necesarios para la prestación de la misma, escenario en el que ha abogado por ser "más eficaces". En este sentido, ha proclamado que, desde que asumió la cartera de Justicia, no ha tenido "ningún tipo de disputa competencial con ninguna comunidad".

"¿Hemos hecho cosas mal en el pasado?", se ha preguntado Gallardón, para concluir que sí y ejemplificar con la instalación de sistemas informáticos distintos entre las distintas administraciones de justicia en las comunidades y, a su vez, también diferentes del que emplea el Ministerio y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Con todo, ha interpretado que no es necesario la devolución de competencias para solventar este tipo de situaciones, sino actuar "con racionalidad y sentido común". A modo de ejemplo, ha apuntado que en la última conferencia sectorial se acordó que ninguna administración volvería a poner en marcha un sistema informático "sin consultarlo antes con los demás".

"Lo que hemos hecho así es resolver un problema sin modificar una norma", ha reflexionado el ministro, para añadir que la Ley Orgánica del Poder Judicial "clarificará" las competencias. En cualquier caso, ha subrayado que si en otros ámbitos puede haber "tensiones", en este asunto "todos los consejeros de todos los partidos" y él mismo están de acuerdo en actuar "con coordinación y racionalidad".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana