Diario del Derecho. Edición de 28/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2012
 
 

Condenado a cuatro años y medio de cárcel

El Supremo confirma la condena al encargado de vestuario de la base de Tablada (Sevilla) por sustraer 55.500 euros

04/07/2012
Compartir: 

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años y seis meses de prisión a A.C.G. que, como encargado de vestuario de la base militar de Tablaba, en Sevilla, se apoderó de 55.521,63 euros producto de ventas realizadas en esta sección.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El alto tribunal confirma así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que no admitió el recurso interpuesto por el acusado contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla después de que un jurado popular le considerase culpable de un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil en concurso con un delito continuado de malversación de caudales públicos.

El Supremo no ha atendido a ninguno de los motivos del recurso interpuesto por el que fuera jefe de vestuario de la base militar y rechaza que éste estuviera en una situación de indefensión por la supuesta no inclusión en el proceso judicial de hechos que le eran favorables o porque no se admitiera una denuncia por falso testimonio contra dos de los testigos que declararon en su contra.

Así, el TS respalda la sentencia de la Audiencia Provincial sevillana que relató que, como encargado en el Negociado de Vestuario, el acusado tenía entre sus funciones las de vender las prendas y el material de vestuario, cobrar el dinero en metálico, custodiar la caja fuerte, hacer las anotaciones contables en el sistema informático e ingresar en el banco las cantidades cobradas.

Sin embargo, entre 1998 y abril de 2005 "se apoderó de 55.521,63 euros producto de ventas realizadas en esta sección, que hizo suyas para su beneficio personal".

El acusado se hizo con ese dinero porque, en unas ocasiones, se quedaba directamente con lo que recibía de las ventas sin hacer ningún apunte contable y, en otras, "manipulaba el sistema" para reflejar que en lugar de una venta normal era una entrega de material asignado a personal militar que no precisaban la entrega de dinero.

El jefe de vestuario utilizó, además, otras fórmulas para el engaño, como hacer constar que se vendía una prenda de importe inferior a la realmente vendida para quedarse con la diferencia de precio o reflejar que la prenda era devuelta, "no siendo realmente así, quedándose con el metálico recibido".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  3. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  4. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  5. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo
  6. Actualidad: El vocal del bloque progresista Fernández Seijo presenta su dimisión a la presidenta del CGPJ
  7. Actualidad: El TC ampara a una empresa obligada a devolver más de 30 millones de euros de ayudas fiscales
  8. Tribunal Supremo: La autorización de residencia otorgada a menor de edad no puede implicar su separación familiar por lo que la misma ha de extenderse a sus padres y hermanos menores que convivan con él
  9. Estudios y Comentarios: Espejo de princesas; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  10. Tribunal Supremo: No toda falsificación de documentos que plasman operaciones mercantiles o han sido confeccionados por empresarios o comerciales, integra el delito de falsedad en documento mercantil

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana