Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2012
 
 

Profesionales que participan en la lucha contra la violencia de género

04/07/2012
Compartir: 

Del día 9 al día 13 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Profesionales que participan en la lucha contra la violencia de género”

Director: Blanca Hernández Oliver. Delegada del Gobierno para la violencia de género

Secretaria: Inés Domenech del Río. Subdirectora General de Sensibilización, Prevención y Conocimiento de la violencia de género

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinador: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Programa:

Lunes, 9 de julio

PROFESIONALES QUE PARTICIPAN DESDE EL ÁMBITO JURÍDICO

10.30 h. Ana Mato Adrover. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Inauguración

11.00 h. Soledad Cazorla Prieto. Fiscal de Sala. Delegada contra la violencia sobre la mujer

12.30 h. Inmaculada Montalbán Huertas. Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Presidenta del Observatorio de violencia doméstica y de género

16.30 h. M.ª José Balda Medarde. Letrada especialista en violencia de género

17.30 h. Inés Díaz Álvarez. Magistrada. Juez del Juzgado de violencia sobre la mujer nº1

Martes, 10 de julio

PROFESIONALES QUE, DESDE LOS ÁMBITOS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, PARTICIPAN EN LA DETECCIÓN, PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

10.00 h. Macarena Arce. Vocal Asesora del Gabinete del Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior

11.30 h. Juan Mariano de Goyeneche. Profesor del Departamento de Ingeniería electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid

12. 30 h. Ema Teresa Pereda López. Jefa de la Unidad de Atención y Protección a la Familia del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid

16.30 h. Mesa redonda.

Modera: Blanca Hernández Oliver. Participan: Ema Teresa Pereda López. Jefa de la Unidad de atención y protección a la familia del Cuerpo de policía municipal de Madrid; Ángeles Regina Micó Díaz. Sargento Unidad Orgánica de policía judicial EMUMES; Manuel Alcaide. Inspector Jefe de la Unidad de delincuencia especializada y violencia de género de la Brigada provincial de la policía local de Madrid

Miércoles, 11 de julio

PROFESIONALES QUE, DESDE LOS ÁMBITOS DE ASOCIACIONES DE MUJERES, PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL, PARTICIPAN EN LA SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN, DETECCIÓN, ATENCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

10.00 h. Pilar Menchón. Psicóloga y Directora de Centro de Empleo dirigido a víctimas de violencia de género

11.00 h. Susana Martínez Novo. Presidenta de la Comisión para la Investigación de los malos tratos a mujeres

16.30 h. Mesa redonda

Modera: Inés Doménech del Río. Participan: Pilar Menchón; Susana Martínez Novo; Monserrat Velázquez Bravo. Trabajadora social de la Comunidad de Madrid

Jueves, 12 de julio

PROFESIONALES QUE, DESDE LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y ADMINISTRACIONES LOCAL Y AUTONÓMICA, PARTICIPAN EN LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE LOS MEDIOS Y RECURSOS EXISTENTES

10.00 h. Trinidad Yera Cuesta. Directora General de Políticas Locales de la FEMP

12.00 h. M.ª José Ordóñez Carvajal. Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura

16.30 h. Mesa redonda.

Modera: Inés Doménech del Río.

Participan: Trinidad Yera Cuesta; M.ª José Ordóñez Carvajal. Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura. Eva Ferrús García. Subdirectora General de coordinación interinstitucional en violencia de género, Delegación del gobierno para la violencia de género; M.ª Dolores Moreno Molina. Jefa de la Unidad de coordinación sobre la violencia de la Mujer de Madrid

Viernes, 13 de julio

PROFESIONALES QUE, DESDE EL ÁMBITO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPAN EN LA SENSIBILIZACIÓN, INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

10.00 h. Mesa Redonda

Modera: Blanca Hernández Oliver. Participan: Mayte Antona. Periodista de Servimedia; Isabel Alonso Fernández de la Vega. Periodista de Europa Press; Berta Pinillos. Periodista de Agencia Efe

12.00 h. Juan Manuel Moreno. Secretario de estado de Servicios Sociales e Igualdad

Clausura y entrega de diplomas

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana