Diario del Derecho. Edición de 27/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2012
 
 

Competencias de Justicia

Andalucía rechaza devolver las competencias de Justicia, como pide Torres-Dulce, y dice que es un proceso "irreversible"

03/07/2012
Compartir: 

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha rechazado este lunes la propuesta del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quien ha considerado un "error" haber traspasado las competencias en Justicia a las comunidades autónomas y se ha mostrado partidario de devolverlas al Estado.

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, De Llera ha considerado que la transferencia de competencias a las comunidades autónomas en materias como educación, sanidad o justicia es un proceso "irreversible", por lo que ha vaticinado que la propuesta realizada por el fiscal general del Estado "no puede tener recorrido".

De este modo, el consejero del ramo ha dicho que la posición de Torres-Dulce "no se puede compartir", ya que, en primer lugar, "supone desconocer la organización territorial del Estado que establece la Constitución española, que reconoce el Estado de las autonomías". "Para hacer lo que él pretende, habría que reformar la Constitución para eliminar el Estado de las autonomías", ha subrayado.

En segundo lugar, De Llera ha insistido en que "no es un error" haber traspasado las competencias, "sino al contrario, un acierto", pues "mi experiencia como fiscal pone de manifiesto algo que es reconocido por todos los colectivos de justicia, y es lo que han mejorado los servicios de la Administración de justicia desde las transferencias hasta nuestros días".

Así, ha añadido, cuando estas competencias dependían del Ministerio de Justicia "fueron olvidadas, y ahí fue cuando empezó a tomarse la imagen de que la justicia era la hermana pobre", señalando que "si alguien se ha ocupado" de este campo "han sido las comunidades, y desde luego en el caso de Andalucía ha mejorado muchísimo, de manera evidente y ostensible".

"El error sería devolver las competencias, porque supone distanciar y volver a establecer una relación lejana entre el Gobierno central y los usuarios de la Administración de Justicia", ha aseverado el consejero del ramo, quien ha concluido diciendo que la reflexión de Torres-Dulce "responde a una ideología que defiende el Estado centralista francés del siglo XIX".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Indultos generales y amnistías; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho Penal en la UCM
  2. Estudios y Comentarios: Adiós a la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Cabe revisar de oficio los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones, así como las resoluciones de las reclamaciones económico-administrativas, confirmados por sentencia firme, si no entraron en el fondo del asunto planteado
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía a la carta; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo
  5. Estudios y Comentarios: Motivación y alcances de las leyes de amnistía; por José Antonio Martín Pallín, abogado y comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas
  6. Tribunal Supremo: El TS anula la norma del Reglamento de extranjería que extingue la autorización temporal de residencia y trabajo por cuenta ajena por ausencia de España durante más de seis meses
  7. Actualidad: El Consejo de la Abogacía reclama condiciones de jubilación "dignas" para todos los profesionales
  8. Legislación: Acuerdo Administrativo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos
  9. Actualidad: El Ministerio de Justicia organiza un encuentro sobre transformación digital para profesionales del sector
  10. Actualidad: El TSJN desestima el recurso de Irabia-Izaga contra la resolución que le obliga a impartir educación mixta en Primaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana