Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2012
 
 

Impuesto revolucionario

El TS verá los días 11 y 12 las vistas sobre el impuesto revolucionario y el ataque al PSE aplazadas por la querella contra Dívar

03/07/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha fijado para los próximos 11 y 12 de julio, respectivamente, las vistas de revisión de los recursos sobre el pago del llamado 'impuesto revolucionario' a ETA por parte de las hermanas Blanca Rosa y María Isabel Bruño y el presentado por el miembro de ETA Manex Castro, condenado a 9 años de prisión por participar en un ataque contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa), en 2009.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La celebración de ambas sesiones quedó aplazada a finales del pasado mes de junio por coincidir la fecha prevista con el Pleno de la Sala de lo Penal de este órgano que discutió y rechazo la admisión de una querella criminal contra el ya expresidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, por los viajes que cargó al órgano de gobierno de los jueces.

El tribunal constituido para estudiar estos temas está integrado por los magistrados Juan Saavedra, Perfecto Andrés Ibáñez, Miguel Colmenero, Antonio del Moral y Juan Ramón Berdugo.

Las hermanas Bruño recurrieron la sentencia de la Audiencia Nacional que las condenó a un año y tres meses de prisión alegando que vulneraba su derecho a la libertad ideológica. La Audiencia Nacional les reconocía la "eximente incompleta de miedo insuperable" pese a que al mismo tiempo destacaba su implicación en formaciones ilegalizadas y admitía que actuaron con "cierto grado de beneplácito" a la hora de pagar 6.000 euros a la banda terrorista. El magistrado Antonio del Moral ha sido designado ponente de la resolución del alto tribunal

En cuanto a Castro, la sentencia en su día por la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional le condenó como autor de un delito de pertenencia a organización terrorista y otro de tenencia de explosivos. El tribunal absolvió al otro acusado en estos hechos, Mikel Garmendia Bastarrika, de un delito de colaboración con banda armada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana