Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2012
 
 

Precisa que no es el momento procesal oportuno

Torres-Dulce asevera que no se ha considerado alcanzar ninguna conformidad con el Duque

02/07/2012
Compartir: 

El Fiscal General del Estado afirma que de llegar a un acuerdo éste se enmarcaría dentro de los límites legales establecidos para ello

SANTANDER, 29 (EUROPA PRESS)

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que en la fase procesal en la que se encuentran las investigaciones en torno al Instituto Nóos no se ha considerado la posibilidad de alcanzar conformidad alguna con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ni con ninguna de las otras partes investigadas en el proceso, al aseverar que las pesquisas aún se encuentran en fase de instrucción por lo que no es el momento oportuno para llegar a ningún tipo de acuerdo en este sentido.

En declaraciones a los medios tras su intervención en el marco de las jornadas 'La presunción de inocencia y los juicios paralelos', que organizan la Fundación Fernando Pombo y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que se celebran hasta este viernes en Santander, el máximo representante del Ministerio Público ha precisado que, en el caso de adoptarse esta decisión, ello se produciría tras haber sido escuchadas las propuestas que las defensas pudieran realizar a las acusaciones.

Además, ha aseverado que de ser así, el acuerdo que se adoptase con las partes se enmarcaría dentro de los límites que la Ley establece para las conformidades. El Fiscal General ha manifestado que será una vez concluida la instrucción cuando se valore si los hechos indagados en este procedimiento son constitutivos de delito, en cuyo caso se calificarían como tal en el escrito de acusación que presentase la Fiscalía y se solicitarían las penas pertinentes para cada hecho delictivo que se apreciara cometido.

Por ahora, la Fiscalía Anticorrupción se encuentra estudiando la posibilidad de solicitar una fianza de responsabilidad millonaria para el yerno del Rey Don Juan Carlos una vez que la Agencia Tributaria aporte al caso Nóos el informe que solicitó el juez instructor, José Castro, en torno a los ingresos percibidos por el yerno del Rey Don Juan Carlos, lo que ayudará a cuantificar el dinero presuntamente defraudado a través de su entidad sin ánimo de lucro.

Así, el Ministerio Público, una vez haya analizado el contenido de esta documentación, procederá a calcular la cantidad de la caución que los fiscales pidan al magistrado, si bien se estima que la cifra podría alcanzar al menos los dos millones de euros, según apuntaron fuentes jurídicas a Europa Press.

Por ahora, los investigadores apuntan que Urdagarin y su exsocio Diego Torres encabezaron una trama a través de la cual se habrían apoderado de 5,8 millones de los fondos públicos que percibió Nóos. En concreto, falsedad documental, prevaricación, fraude a la administración, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales son los delitos que se indagan en este fleco del caso Palma Arena, uno de los 26 que componen este complejo procedimiento judicial.

Las acusaciones consideran a ambos encausados responsables de urdir un entramado societario cuando los dos estaban al frente de Nóos con el fin de hacerse con los fondos públicos y privados que recibía la entidad. Para ello, fijaban precios totalmente desproporcionados por los servicios que prestaban a la Administración y posteriormente simulaban trabajos ficticios a mercantiles del entramado societario de Nóos. Cantidades que acababan presuntamente así en manos de empresas controladas por los dos imputados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  8. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana