Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2012
 
 

Modelos de declaración para la realización de combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales, para la explotación de salones recreativos y para la explotación de máquinas recreativas de redención

26/06/2012
Compartir: 

Orden de 15 de mayo de 2012, del Consejero de Interior, por la que se aprueban los modelos de declaración responsable para la realización de combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales, para la explotación de salones recreativos y para la explotación de máquinas recreativas de redención. (BOPV de 25 de junio de 2012) Texto completo.

ORDEN DE 15 DE MAYO DE 2012, DEL CONSEJERO DE INTERIOR, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA REALIZACIÓN DE COMBINACIONES ALEATORIAS CON FINES PUBLICITARIOS O PROMOCIONALES, PARA LA EXPLOTACIÓN DE SALONES RECREATIVOS Y PARA LA EXPLOTACIÓN DE MÁQUINAS RECREATIVAS DE REDENCIÓN.

Preámbulo

El proceso de incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre Vínculo a legislación de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, precisa de una adecuación de toda la normativa reguladora del acceso a las actividades de servicios y de su ejercicio a los principios inspiradores del mercado interior.

En cumplimento de este mandato, se promulgó en el ámbito autonómico vasco la Ley 7/2012, de 23 de abril, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre Vínculo a legislación, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior.

Entre las leyes modificadas se encuentra la Ley 4/1991, de 8 de noviembre Vínculo a legislación, reguladora del Juego en la Comunidad Autónoma del País Vasco, en la cual se ha eliminado la autorización administrativa previa que establecía el artículo 5.2, en relación con el 3.3.e) de la citada Ley de Juego para las combinaciones aleatorias. También se han eliminado las autorizaciones administrativas establecidas para la explotación de las máquinas recreativas de redención y de los salones recreativos con máquinas de dicha naturaleza, regulados en los artículos 13.3.a) y 15.2 respectivamente, en relación con los artículos 5.3 y 3.3, todos ellos de la citada Ley 4/1991, si bien se establece la obligación de realizar una declaración responsable con carácter previo a su realización que deberá dirigirse al órgano competente en materia de juego.

Esta Orden establece los modelos para comunicar a la Dirección con competencia en materia de juego la realización de estas actividades de juego.

En su virtud,

DISPONGO:

Artículo único.- Objeto.

1.- El objeto de esta Orden es la aprobación de las declaraciones responsables que con carácter previo a su celebración o inicio a la explotación o a la actividad están obligados a realizar/presentar los promotores de combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales, los explotadores de máquinas recreativas de redención (AR) y los explotadores de salones de máquinas de dicha naturaleza, respectivamente.

2.- Las declaraciones responsables previas al inicio de la actividad se realizarán de acuerdo con los modelos que se aportan como anexos a esta Orden.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana