Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2012
 
 

Citado a declarar el 30 de julio

La juez Alaya imputa a un arquitecto técnico del Ayuntamiento en la venta de suelos de Mercasevilla

25/06/2012
Compartir: 

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ha imputado a un arquitecto técnico del área de Vía Pública del Ayuntamiento hispalense en el marco de las diligencias incoadas en torno a las supuestas irregularidades detectadas en el concurso promovido para enajenar los suelos de Mercasevilla.

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

En este sentido, fuentes del caso han informado a Europa Press de que, en un reciente auto notificado a las partes, la juez instructora Mercedes Alaya imputa al arquitecto técnico destinado en el departamento de Vía Pública Alfredo Delmo Suárez y lo cita a declarar el próximo día 30 de julio.

De igual modo, y según las mismas fuentes consultadas, la magistrada ha citado a declarar en calidad de testigo el próximo día 13 de septiembre al presidente de la federación de empresarios mayoristas del mercado central de abastos, José María Morillo.

En el auto en el que imputó al que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos, la magistrada reclamaba a la Policía Judicial que informara "sobre el departamento o servicio de la Gerencia de Urbanismo encargado de revisar la finalización de las obras de urbanización con carácter previo al otorgamiento de la licencia de primera ocupación" concedida a 'Sanma' sobre los edificios levantados en terrenos de Mercasevilla.

Así, la juez interesó información sobre las personas responsables de tales labores en las fechas sujetas a investigación y, de hecho, solicitó en concreto que la Policía Judicial averiguara "si el técnico que inspeccionó dichas obras fue Alfredo Delmo Suárez", al que ha citado ahora como imputado.

LOS IMPUTADOS

Dentro de esta causa figuran, en calidad de imputados, el que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento hispalense Antonio Rodrigo Torrijos (IU-CA); los exgerentes de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla Manuel Marchena y Miguel Ángel Millán; el exconcejal y expresidente de Mercasevilla Gonzalo Crespo; los exdirectivos Fernando Mellet y Daniel Ponce; el exresponsable del Área de Vía Pública del Ayuntamiento hispalense y exasesor del Grupo socialista Domingo Enrique Castaño; el presidente del grupo constructor Sando, José Luis Sánchez Domínguez, o el economista José Antonio Ripollés.

También están imputados en esta línea de investigación la que fuera en la fecha de los hechos directora del Área Económico-Financiera de Mercasevilla, Pilar Giraldo; el vicepresidente y consejero delegado corporativo de Sando, Luis Sánchez Manzano; el vicepresidente ejecutivo del área inmobiliaria, José Luis Miró Morales, y el que fuera vicesecretario del consejo de administración y de la comisión ejecutiva de la sociedad mixta Mercasevilla Jorge Piñero.

Asimismo, permanecen imputados la técnico de Urbanismo María Victoria Bustamante; la que era ese momento subjefa del Servicio de Licencias de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Emilia Barrial Chamizo, y el que fuera en la fecha de los hechos aparejador adjunto al jefe de Sección del Servicio de Licencias de Primera Ocupación, José Manuel Ferrera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana