Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2012
 
 

Crisis capitalista y retroceso social

22/06/2012
Compartir: 

Del día 2 al día 4 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, la Jornada “Crisis capitalista y retroceso social”

Director: Jorge Fonseca Castro. Catedrático EU de Economía Aplicada. Director de la Cátedra Extraordinaria UCM “Celso Furtado”. Director del Grupo de Investigación sobre Globalización y Desarrollo, Universidad Complutense

Coordinador: Florentino Moreno Martín

Patrocinador: Fundación Europa de los Ciudadanos

Programa:

Lunes, 2 de julio

10.30 h. Jorge Fonseca Castro

Inauguración: Crisis capitalista, ofensiva neoliberal y protesta social

12.00 h. Gerard Duménil. Director de Investigación, CNRS, y Universidad de París

La crisis del neoliberalismo: raíces, etapas y perspectivas

16.30 h. Mesa redonda: Crisis del capitalismo global y retos de la economía crítica

Participan: Jorge Fonseca; Gerard Duménil; Ángel Martínez González-Tablas. Catedrático de Economía Internacional, Universidad Complutense; Ricardo García Zaldívar. ATTAC y Universidad Carlos III

Martes, 3 de julio

10.00 h. Cristina Carrasco Bengoa. Profesora titular de Economía Aplicada, Universidad de Barcelona

La economía de cuidados, núcleo de una economía sostenible

12.00 h. Carlos Taibo. Profesor titular de Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid

Decrecimiento y nuevos modelos de producción y consumo

16.30 h. Mesa redonda: Otra economía, otra sociedad

Participan: Jorge Fonseca Castro; Cristina Carrasco Bengoa; Carlos Taibo; José Manuel Naredo. Economista

Miércoles, 4 de julio

10.00 h. Olga Rodríguez. Periodista especializada en política internacional y escritora

La protesta global

16.30 h. Mesa redonda: Crisis capitalista, regresión democrática y protesta social

Participan: Jorge Fonseca; Olga Rodríguez; Alberto Garzón. Economista y miembro de la Izquierda

Plural en el Congreso de los Diputados; Jaime Pastor. Profesor de Ciencia Política, UNED; Carmen Rodríguez. Grupo de Trabajo Economía-Sol, 15M

Entrega de diplomas

18.30 h. Clausura del Encuentro a cargo del cantautor Luis Pastor

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana