Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/06/2012
 
 

Perspectivas de género y su aplicación a las Ciencias Sociales y Jurídicas

13/06/2012
Compartir: 

Del día 4 al 6 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Perspectivas de género y su aplicación a las Ciencias Sociales y Jurídicas”, en la Sede de la UNED en Zamora.

La teoría feminista y los estudios e investigaciones de género se han ganado un lugar en las universidades españolas, tanto en los grados, como en los másteres o en los cursos de libre configuración, como demuestran los programas de estudios de varios grados de la UNED. Este curso pretende acercar a los alumnos los conocimientos fundamentales de esta corriente académica y su aplicación práctica en ámbitos concretos de la sociedad, de las leyes, de la educación y o en la investigación social, con el fin de visibilizar la importancia que esta área del conocimiento ha alcanzado en la sociedades occidentales en el siglo XXI.

Programa

Miércoles 4 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. Ilustración, posmodernidad y feminismo.

Elena Hernández Corrochano. Profesora Contratada Doctora de Antropología Social y Cultural. UNED.

19:00-21:00 h. La igualdad desde la Filosofía Política.

Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós. Catedrática de Filosofía, Moral y Política. UNED.

Jueves 5 de julio

10:00-12:00 h. Evolución en el concepto género.

Raquel Osborne. Profesora Titular de Sociología. UNED.

12:00-14:00 h. La mujer a través de la imagen, una propuesta en la escuela.

Sandra Fernández García. Becaria de Antropología Social y Cultural. UNED.

17:00-19:00 h. Trata de personas, derechos humanos y perspectiva de género.

Luis Mena Martínez. Profesor contratado doctor de Sociología. USAL.

19:00-21:00 h. Género y violencia en el derecho civil español.

Teresa San Segundo Manuel. Profesora Titular de Derecho Civil. UNED.

Viernes 6 de julio

09:00-11:00 h. Cinefórum: la situación de la mujer en el mundo actual.

11:00-13:00 h. La situación de las mujeres en el mundo actual.(Mesa redonda)

Elena Hernández Corrochano. Sandra Fernández García. Teresa San Segundo Manuel. 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Coordinador: Sandra Fernández García

Director: Elena Hernández Corrochano

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.

Más Información

Centro Asociado UNED Zamora. San Torcuato, 43; 49014 Zamora Zamora

Teléfono: 980528399

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana