Diario del Derecho. Edición de 14/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2012
 
 

Brugal

El juzgado imputa a otras 29 personas por la contrata de basuras de Orihuela (Alicante)

11/06/2012
Compartir: 

El juzgado de primera instancia número 3 de Orihuela (Alicante), que investiga la pieza separada del 'caso Brugal' relativa a la adjudicación del concurso de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) de Orihuela desde el año 2005, ha citado a declarar como imputadas a un total de 29 personas, entre ellas la secretaria general del PP provincial y exalcaldesa de la localidad, Mónica Lorente.

ALICANTE, 08 (EUROPA PRESS)

En un auto emitido el pasado lunes, la magistrada-juez acuerda llamar a declarar como imputadas a un total de 29 personas, a las que los informes de la policía y la fiscalía atribuyen la comisión de supuestos hechos delictivos relacionados con el proceso de adjudicación del servicio de recogida de basuras de Orihuela.

Al respecto, el auto señala que existen indicios sobre su presunta participación en los hechos, "bien de forma directa, bien de forma colateral, ejecutando actos de un plan preconcebido en el que estaban concertados".

Entre los imputados se encuentra Mónica Lorente y su hermano, Jorge Lorente, cuatro ediles del PP oriolano y los exalcaldes José Manuel Medina y Francisco García Ortuño, entre otros.

Mónica Lorente está citada para declarar el día 1 de octubre, a las 11.30 horas, imputada por los supuestos delitos de prevaricación; revelación de secreto o información privilegiada, actividades prohibidas a autoridades, tráfico de influencias y fraude.

Ese mismo día, también deberá comparecer, a las 9.30 horas, su hermano, imputado por supuestos delitos electoral, recibimiento de secreto o información privilegiada, tráfico de influencias, fraude y prevaricación.

Los concejales del PP en el Ayuntamiento de Orihuela afectados son Araceli Vilella --imputada por prevaricación--, Antonio Lidón --por prevaricación y falsedad documental-- y José Manuel Cutillas --por delito electoral y/o falseamiento de cuentas electorales--, todos ellos a petición de la fiscalía.

Además, la juez imputa también al edil 'popular' David Costa, por los supuestos delitos de prevaricación, revelación de secreto o información privilegiada facilitada por autoridad, actividades prohibidas a autoridades, tráfico de influencias y fraude.

Entre los nuevos imputados además se encuentran los exalcaldes de Orihuela José Manuel Medina --citado a declarar el 31 de octubre por prevaricación--, y Francisco García Gelardo --citado el 28 de octubre por cohecho, amenazas y prevaricación--.

Así mismo, entre los imputados también está el coordinador de la campaña electoral del PP en 2007 y asesor de Lorente durante su mandato, Pedro Messeguer, citado a declarar el 28 de octubre por delito electoral y/o falseamiento de cuentas electorales, amenazas, cohecho y tráfico de influencias.

Completan la lista de llamados a declarar como imputadas personas vinculadas de alguna manera con la empresa adjudicataria de basuras y a su máximo responsable, Ángel Fenoll, o con el Ayuntamiento de Orihuela: Ginés Fenoll; José Manuel Espinosa; Rufino Montoro; Carolina Fenoll; Alberto López; Higinio Sánchez; José Ródenas; Miguel San Andrés; José Ramón Boyer; Laura Boyer; Eugenio Gonzalo Álvarez; Antonio Ferrándiz; Sergio Martínez; Francisco Javier González; Carlos Augusto Fernández; Carmelo Gómez; Juan Carlos López, José Ramón Esclapez; María Isabel Fenoll, y Antonio Francisco Franco.

DOCUMENTACIÓN MUNICIPAL Y DEL PP

En esta resolución, la magistrada-juez además requiere al actual alcalde de Orihuela que, en un plazo de 20 días, remita al juzgado copia del expediente administrativo del concurso para la adjudicación del servicio de RSU de Orihuela del 2006 al 2008, así como un informe con la relación de pagos efectuados entre 2003 y 2010 a las empresas Colsur SL y Proambiente SL.

Además, solicita el informe municipal sobre los contratos que en septiembre de 2005 estaban adjudicados a Colsur SL y Proambiente SL y un certificado del concurso para la adjudicación del servicio de RSU de Orihuela de 2008.

Así mismo, entre otras certificaciones, el juzgado ha pedido al PP y al PSD de Orihuela que entregue en un plazo de 20 días los libros de cuentas donde consten los gastos realizados durante la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2007, así como las diferentes facturas de los pagos efectuados a proveedores para satisfacer los gastos realizados en esa campaña.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la cláusula contenida en el contrato de trabajo que fija el periodo de prueba “según convenio” y sin una duración concreta
  2. Estudios y Comentarios: El día después al fin de la Historia; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de CUNEF Universidad
  3. Actualidad: El TC estima el recurso del PSOE y anula la reforma del PP en el Senado para retrasar la ley de amnistía
  4. Estudios y Comentarios: El acuerdo inmigratorio PSOE-Junts quiebra del principio de soberanía; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional
  5. Tribunal Supremo: Se impone una multa a un hombre que se presentó desnudo en una comisaría para interponer una denuncia y no cumplió la orden de los agentes para que se vistiera
  6. Tribunal Supremo: Considera el Supremo que las comunidades de propietarios pueden instalar cámaras de videovigilancia en las zonas comunes para proteger la seguridad de los vecinos
  7. Actualidad: El TS descarta investigar a Puigdemont por la trama rusa del 'procés' tras el archivo en la Audiencia de Barcelona
  8. Tribunal Supremo: El Supremo cambia su doctrina respecto a la fijación de precios en contratos de arrendamiento de industria y exclusiva de abastecimiento de estaciones de servicio, en aplicación de la jurisprudencia del TJUE
  9. Actualidad: El TS pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes
  10. Actualidad: Condenados en Almería a casi seis años de cárcel por promover con una "patera taxi" la inmigración irregular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana