La realidad de las fundaciones presenta en la actualidad una importante vigencia social y pujanza. Su diversidad, su funcionamiento, su consolidación y arraigo convierten a estas instituciones jurídicas en piezas insustituibles en el desarrollo de la vida social. Como cuerpos intermedios cumplen un papel ineludible en la consecución de una sociedad más plural y justa que sea capaz de organizarse como estructura paralela y complementaria a la Administración del Estado y demás entes públicos.
Programa
Miércoles 11 de julio
16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
17:00-19:00 h. Florecimiento y crisis de las fundaciones.
Manuel J. García Garrido. Catedrático. UNED.
19:00-21:00 h. La función social de las fundaciones.
Jesús Burillo. Catedrático. Universidad de Murcia.
Jueves 12 de julio
10:00-12:00 h. Las fundaciones. El origen de su consideración como persona jurídica.
Francesco Amarelli. Catedrático. Universidad de Nápoles.
12:00-14:00 h. Las fundaciones y su actividad económica.
Julio Hernándo. Profesor Titular. UNED.
17:00-19:00 h. Personas y fundaciones: derecho, política y participación en el orden jurídico europeo.
Salvatore Randazzo. Catedrático. Universidad de Catania.
19:00-21:00 h. Clases y futuro de las fundaciones.
M.ª Dolores Floría. Profesora Titular. UNED.
Viernes 13 de julio
09:00-11:00 h. Régimen jurídico de las fundaciones.
Francisco Eugenio y Díaz. Profesor. UNED.
11:00-13:00 h. Fundaciones: su fundamentación jurídica y metajurídica.
Francisco Eugenio y Díaz. 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Director: Manuel J. García Garrido
Co-director: Ana Mohíno Manrique
Horas lectivas: 20
Créditos:1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
Más Información
UNED Plasencia. Plaza Santa Ana s/n; 10600 Plasencia Cáceres
Teléfono: 927420520
Correo electrónico: [email protected]