Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2012
 
 

Las Fundaciones: la diversidad actual. Análisis sociológico y jurídico. Cuestiones prácticas

04/06/2012
Compartir: 

Del día 11 al día 13 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Las Fundaciones: la diversidad actual. Análisis sociológico y jurídico. Cuestiones prácticas”, en la Sede de la UNED en Plasencia (Cáceres).

La realidad de las fundaciones presenta en la actualidad una importante vigencia social y pujanza. Su diversidad, su funcionamiento, su consolidación y arraigo convierten a estas instituciones jurídicas en piezas insustituibles en el desarrollo de la vida social. Como cuerpos intermedios cumplen un papel ineludible en la consecución de una sociedad más plural y justa que sea capaz de organizarse como estructura paralela y complementaria a la Administración del Estado y demás entes públicos.

Programa

Miércoles 11 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. Florecimiento y crisis de las fundaciones.

Manuel J. García Garrido. Catedrático. UNED.

19:00-21:00 h. La función social de las fundaciones.

Jesús Burillo. Catedrático. Universidad de Murcia.

Jueves 12 de julio

10:00-12:00 h. Las fundaciones. El origen de su consideración como persona jurídica.

Francesco Amarelli. Catedrático. Universidad de Nápoles.

12:00-14:00 h. Las fundaciones y su actividad económica.

Julio Hernándo. Profesor Titular. UNED.

17:00-19:00 h. Personas y fundaciones: derecho, política y participación en el orden jurídico europeo.

Salvatore Randazzo. Catedrático. Universidad de Catania.

19:00-21:00 h. Clases y futuro de las fundaciones.

M.ª Dolores Floría. Profesora Titular. UNED.

Viernes 13 de julio

09:00-11:00 h. Régimen jurídico de las fundaciones.

Francisco Eugenio y Díaz. Profesor. UNED.

11:00-13:00 h. Fundaciones: su fundamentación jurídica y metajurídica.

Francisco Eugenio y Díaz. 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Director: Manuel J. García Garrido

Co-director: Ana Mohíno Manrique

Horas lectivas: 20

Créditos:1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.

Más Información

UNED Plasencia. Plaza Santa Ana s/n; 10600 Plasencia Cáceres

Teléfono: 927420520

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana