Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2012
 
 

ETA

Audiencia Nacional condena al portavoz de Askatasuna y otros 4 por mostrar fotos de etarras en la 'korrika' 2009

01/06/2012
Compartir: 

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al que fuera portavoz de Askatasuna Josu Esparza y a otras cuatro personas por un delito de enaltecimiento del terrorismo por mostrar fotos de miembros de la organización terrorista ETA durante la celebración en 2009 de una carrera a favor del euskera (korrika) en Pamplona.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Los magistrados Fernando García Nicolás, Ángel Hurtado y Enrique López han impuesto la pena más elevada, de un año y medio de prisión, a Esparza, al que aplican la agravante de reincidencia, y han condenado a un año al resto de acusados: David Urdín, Ohian Unai Ataun, Mikel Marín y Irati Mugika.

Los cinco exhibieron "de forma concertada y previo acuerdo" pancartas con imágenes de etarras durante el paso de la marcha por el kilómetro 404. Este kilómetro, situado en el barrio San Juan de la capital navarra a su paso por la cárcel de Pamplona, estaba "patrocinado" por el Movimiento Pro Amnistía. Fue Esparza quien se encargó "de comprar" el punto 404 y presidió la marcha ocupando un lugar en el extremo de la cabecera.

Entre las fotografías mostradas se encontraban las de condenados por delitos de pertenencia, tenencia de explosivos o atentado como María Lizarraga, José Miguel Almandoz, Odei Ijurco, Iker Araguas e Ignacio Marín Merero. La sentencia especifica que todas las fotografías correspondían a personas "que habían cometido algún delito de terrorismo".

La resolución destaca el papel "principal" de Esparza en el seno del Movimiento Pro Amnistía y asegura ante la presente acusación "no puede pretender que su actuación pase por una intervención neutra cuando en la marcha está junto a quienes portan los signos litigiosos".

GRAN AFLUENCIA CIUDADANA

Agrega que el acto de enaltecimiento llevado a cabo por todos los condenados queda acreditado "por el porte de las fotografías de miembros de la organización terrorista ETA a la cabecera de una marcha de gran afluencia ciudadana y en un lugar tan público".

Sugieren también los magistrados que cuando se da publicidad a una persona concreta --en este caso los miembros de ETA que aparecían en las fotos y pancartas-- "no es precisamente para que pase desapercibida" sino "para poner de relieve algún mérito y por ello elogiarla".

En cuanto a la declaración efectuada por los acusados durante la vista oral en la que aseguraron que su intención era criticar la política de dispersión, los tres jueces opinan que esta circunstancia no implica que tuvieran "otras finalidades" ni logra que sus conductas puedan considerarse "lícitas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana