Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2012
 
 

Valorados en casi 13.000 euros

Carlos Dívar comparecerá públicamente para dar explicaciones de sus viajes

31/05/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, comparecerá públicamente a las 13.00 horas de este jueves para dar explicaciones en relación con la polémica suscitada tras conocerse que habría realizado una veintena de viajes a Marbella (Málaga), con cargo al presupuesto del órgano de gobierno de los jueces y por un coste de casi 13.000 euros.

MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

Precisamente hoy el Pleno del CGPJ se encuentra reunido desde las 9.30 horas para estudiar, entre otros asuntos, para estudiar la petición de cuatro vocales que exigían dicha comparecencia.

La comparecencia la pide por un lado José Manuel Gómez Benítez, el vocal que denunció los hechos ante la Fiscalía General, que archivó las actuaciones por no ver delito.

A él se unen los vocales del sector "progresista" Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán, que exigen esta comparecencia al Pleno en otro documento diferente "a efectos de que la sombra de la duda sobre la utilización de fondos públicos no se extienda a todos los integrantes del CGPJ".

La discusión llega un día después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo haya archivado una denuncia presentada contra Dívar por una asociación de juristas por presunta apropiación indebida y estafa. El archivo se produjo apenas 24 horas después de la presentación de la denuncia.

Además de la comparecencia pública de Dívar, el vocal Gómez Benítez exige al Pleno que se le informe del número de quejas contra el presidente de esta institución que han ido llegando las últimas semanas, y que superan las 1.300. Por otra parte, una página web ha recogido en los últimos días casi 12.000 firmas pidiendo la dimisión inmediata de Dívar.

TRANSPARENCIA SIN EXPLICACIONES

Otro grupo de vocales, entre ellos Manuel Almenar y Mariano Collado, designados a propuesta del PP, han elaborado un tercer escrito en el que propugnan igualmente un plan de transparencia para el órgano del gobierno de los jueces, si bien no ven necesarias las citadas explicaciones por Dívar.

En este documento se propone que el CGPJ reconozca el daño causado por esta polémica y se solicitaría la derogación de la actual normativa de justificación de gastos -que data de 1996-, así como la puesta en marcha de una política viajes más transparente que pasaría, por ejemplo, por hacer visibles las agendas de los vocales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana