Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/05/2012
 
 

Descripción de la placa colectiva y de la medalla al mérito policial y creación de condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad

28/05/2012
Compartir: 

Orden de 22 de mayo de 2012, por la que se establece la descripción de la placa colectiva y de la medalla al mérito policial reguladas en el Decreto 55/2007, de 13 de marzo, por el que se crean las condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad. (BOC de 25 de mayo de 2012) Texto completo.

ORDEN DE 22 DE MAYO DE 2012, POR LA QUE SE ESTABLECE LA DESCRIPCIÓN DE LA PLACA COLECTIVA Y DE LA MEDALLA AL MÉRITO POLICIAL REGULADAS EN EL DECRETO 55/2007, DE 13 DE MARZO, POR EL QUE SE CREAN LAS CONDECORACIONES Y DISTINCIONES DEL SISTEMA CANARIO DE SEGURIDAD.

Preámbulo

El artículo 36 del Decreto 75/2003, de 12 de mayo, por el que se establecen las normas marco y otras normas de Coordinación de las Policías Locales de Canarias, establece que los órganos encargados de la seguridad ciudadana y de protección civil de la Comunidad Autónoma de Canarias podrán otorgar distinciones y recompensas a los miembros de las Policías Locales de los municipios de la Comunidad de acuerdo con la legislación vigente.

Asimismo, el Decreto 55/2007, de 13 de marzo, por el que se crean las condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad, procedió a la creación, en su artículo 1, apartado a) y b), de la Placa colectiva al mérito policial y de la Medalla al Mérito Policial, habilitando al Consejero competente en materia de seguridad para establecer la descripción de ambas condecoraciones de conformidad con lo prevenido en su Disposición Adicional Segunda.

Por su parte, el Decreto 22/2008, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad otorga, en su artículo 35, al titular del Departamento las competencias en materia de coordinación de Policías Locales, atribuyéndose éstas a la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, conforme a lo previsto en el artículo 4 Vínculo a legislación del Decreto 86/2011, de 8 de julio, del Presidente, por el que se determinan el número, denominación y competencias de las Consejerías.

En este sentido, el Decreto 116/2011, de 12 de julio, del Presidente, por el que se modifica el Decreto 86/2011, de 8 de julio Vínculo a legislación, por el que se determinan el número, denominación y competencias de las Consejerías dispone, en su Artículo Único, que a la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad le corresponden las funciones que en materia de seguridad y emergencias tenía encomendadas la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad.

Además, en el artículo 3 Vínculo a legislación del Decreto 170/2011, de 12 de julio, por el que se determina la estructura central y periférica, así como las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias se establece que la Dirección General de Seguridad y Emergencias forma parte de la estructura de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad.

Por todo ello, y en virtud de lo prevenido anteriormente,

DISPONGO:

Artículo único.- Es objeto de la presente Orden establecer la descripción de la Placa colectiva al mérito policial y de la Medalla al mérito policial, de conformidad con las características que se determinan en los anexos I y II.

Disposición final.

La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  8. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Legislación: Subvenciones para la realización de acciones de formación en capacidades digitales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana